Titulares de Infolatam del viernes 11 de enero de 2013

Titulares de Infolatam del viernes 11 de enero de 2013

Venezuela: con Chávez, ausente y enfermo, fuerzan el comienzo de su nuevo mandato

Los seguidores del convaleciente Hugo Chávez celebraban el jueves el inicio de su nuevo mandato presidencial en Venezuela, un festejo marcado por la ausencia del líder socialista que acrecienta las dudas sobre si podrá retomar el poder tras casi un mes de hospitalización en Cuba por el cáncer que padece. La postergación indefinida de su juramentación -la primera en la historia de Venezuela- dejó en evidencia la gravedad de la condición de Chávez

Venezuela: la oposición rechaza decisión de Supremo y convoca a una marcha el 23





Asdrubal Oliveros

Venezuela: ¿Se postergará el ajuste económico?

(Especial Infolatam).- “La violación de la Constitución, socava aún más la institucionalidad en Venezuela. Montado en la tesis de “todo el poder para el pueblo”, el chavismo ha concentrado el poder para así, en medio de la inercia de la mayoría de los venezolanos. ¿Puede el actual gobierno aplicar la tesis del “continuismo” a la economía?. Es decir, ¿puede el gobierno ignorar un ajuste económico en el mediano plazo? La respuesta a esa pregunta debe arrancar desde el elemento clave para Venezuela: el precio petrolero”.

Venezuela: bolivarianos cierran filas en apoyo del chavismo

Cancilleres y representantes de 22 países americanos reunidos en Caracas firmaron una declaración en la que se comprometieron a cerrar filas en los escenarios internacionales en apoyo a Venezuela y a sus instituciones.

Cuba responderá un ataque contra Venezuela como si fuera contra su suelo

Rusia llama a la responsabilidad a las fuerzas políticas de Venezuela

Arturo López Levy

Cuba y la enfermedad de Hugo Chávez

(Especial Infolatam).- “Un escenario regional sin el presidente Chávez o con menos uso de su carisma disminuye el perfil del bloque bolivariano. La participación discreta de Maduro en las cumbres presidenciales recientes en representación de Chavez demuestra que le será difícil llenar la proyección internacional de su “comandante-presidente”. Ese ajuste de la proyección venezolana en el escenario multilateral reduce, aunque no anula, el poder cubano para avanzar la agenda anti-hegemónica desde la posición de líder de la CELAC en 2013”.

Brasil: la inflación oficial cerró en 5,84 por ciento en 2012

La inflación oficial en Brasil se situó en el 5,84 por ciento en 2012 presionada por el aumento del precio de los alimentos y de los denominados gastos personales, que incluyen servicios domésticos o de peluquería, informó el Gobierno del país.

Luis Nassif

Los desafíos económicos para 2013

(Infolatam).- “Dieciseis años de intereses elevados y de ganancias financieras fáciles permitieron un enorme poder de acumulación para el capital interno, tanto de los fondos de inversiones cuánto de las grandes empresas. El desafío consiste en definir un conjunto de medidas que los induzca a reciclar ese capital, transfiriendo las operaciones especulativas a la economía real”.

Chile: Piñera inaugura la primera cumbre judicial de América Latina y UE

El presidente chileno, Sebastián Piñera, inauguró el primer encuentro del Poder Judicial de los países de América Latina y la Unión Europea (UE), previo a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Chile los días 26 y 27 de enero.

Brasil petroleo
Brasil subastará 172 áreas de explotación petrolera en mayo

El Gobierno brasileño anunció que en mayo próximo sacará a subasta 172 zonas para la exploración de petróleo y gas, la mitad en campos terrestres y la otra mitad en marinos.

Perú economía
Perú: exportaciones crecieron en 4,2 % entre enero y noviembre de 2012

El volumen de exportaciones totales de Perú creció en 4,2 % de enero a noviembre de 2012, en comparación al periodo similar de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Colombia minería
Colombia amplía el acuerdo con la brasileña Votorantim para explotar carbón

El Gobierno colombiano amplió por al menos 26 años el contrato de explotación y comercialización de carbón con la colombiana Minas Paz del Río (MPDR), que controla el grupo brasileño Votorantim y que opera en el céntrico departamento de Boyacá desde 1989.

Las tomas de posesión de Hugo Chávez

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Por fin el día 10 no hubo discurso de toma de posesión de Hugo Chávez para su cuarto periodo presidencial 2013-2019. La enfermedad que padece le ha dejado, al menos por el momento, fuera del escenario político. Desde 1999, Chávez ha pronunciado tres discursos de toma de posesión (en 1999, en 2000 y en 2006) .

Venezuela: ministro considera “morbo” pedir más detalles de salud de Chávez

Jorge Castañeda

El Valdés de Venezuela

“La postura chavista se antoja contradictoria: si van a ganar y saben que Chávez ya no se recupera, ¿por qué al mal (buen) paso no darle prisa? Pues, como dirían Freud y Lacan, porque matar al padre es un asunto muy complicado. Y si los clásicos del psicoanálisis hablaban de matar al padre en un sentido afectivo o analítico, en este caso se trata de algo mucho más literal: una decisión política de desconectar a alguien que muy probablemente está en una situación de vida asistida”. (Reforma. México)

Argentina: Fernández se da “baño de masas” en la Libertad

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, convirtió hoy el regreso de la fragata Libertad, el buque insignia de la Armada del país, en una multitudinaria fiesta oficialista en el balneario de Mar del Plata, que no se alteró por el primer “cacerolazo” del año contra el Gobierno.

Carlos Pagni

Una fiesta que se quedó en el intento

“Cristina Kirchner no pudo desdibujar con su discurso esa escenografía de aislamiento. Con una agresividad que le cuesta cada día más dejar de lado, rindió tributo a su Gobierno”. (La Nación. Argentina)

América Latina
CEPAL: anuario muestra brechas en los niveles educativos de los habitantes de la región

En América Latina y el Caribe, 94% de los niños en edad de cursar la educación primaria se encontraban matriculados en ese nivel educativo, pero el porcentaje llegó solo a 75% para el caso de la matrícula en el segundo nivel de enseñanza, según datos del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2012, publicado por la CEPAL.

Latinoamérica economía
El BID pide a América Latina duplicar su inversión en infraestructuras

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) instó a los países latinoamericanos y caribeños a invertir más fondos en infraestructuras, que actualmente representan el 3 % del PIB, dijo a Efe el presidente de la entidad, el colombiano Luis Alberto Moreno.

Bolivia nacionalización
España insiste en un precio justo para REE e Iberdrola en Bolivia

El secretario español de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz, pidió a Bolivia el pago de una “indemnización justa” a Red Eléctrica de España (REE) y a Iberdrola por la nacionalización de filiales suyas en ese país y aseguró que el Gobierno de España estará “atento” a las negociaciones.

México Economía
México: la actividad económica creció un 4,3 % en octubre de 2012

La economía mexicana, medida por el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), creció un 4,3 % en octubre pasado con relación a un año antes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).