Titulares de Infolatam del viernes 08 de febrero

Titulares de Infolatam del viernes 08 de febrero

Chile: acusan al gobierno de Sebastián Piñera de una “odiosa campaña” contra Michelle Bachelet

El presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, deploró por “caradura” el reinicio de la “odiosa campaña” de la derecha y el gobierno chilenos contra la ex presidenta Michelle Bachelet, luego de que la portavoz de Gobierno, Cecilia Pérez, la emplazara a “pedir perdón” por su actuación durante la madrugada del terremoto del 27 de febrero de 2010.

Patricio Navia





El último año de Piñera en Chile

(Especial Infolatam).- “Hoy por hoy, las cosas parecen indicar que Bachelet es imbatible. Pero aunque su coalición ya se de por ganadora, cuando las cosas parecen demasiado buenas para ser ciertas, probablemente no son ciertas. La campaña será más competitiva de lo que ahora anticipan muchos y ciertamente la popularidad de Bachelet se pondrá a prueba apenas ella regrese”.

Relaciones comerciales
Estados Unidos y Colombia registrarán un comercio bilateral “récord” con TLC

Estados Unidos y Colombia registrarán un comercio bilateral “récord” tras el primer año de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) y “las posibilidades” son “aún mayores”, dijo el secretario de Estado adjunto de EE.UU. para asuntos económicos y de negocios, José Fernández.

Colombia se contagia de la enfermedad holandesa

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Colombia sufre síntomas de la “enfermedad holandesa” (consecuencias negativas de un crecimiento inesperado en sus ingresos en divisas). Combatir sus efectos y derrotarla será uno de los retos del gobierno de Juan Manuel Santos a fin de eludir el destino de otros países, como Venezuela.

Ecuador: sondeos siguen manteniendo a Rafael Correa como ganador

El presidente de Ecuador Rafael Correa ganará ampliamente la reelección en los comicios del 17 de febrero, según distintos sondeos, lo que encamina a la nación andina a una década de gobierno socialista con una oposición muy debilitada.

Simon Pachano

Ecuador: una campaña sin política

(Especial para Infolatam).- “Hay dos elementos que siembran dudas sobre el triunfo inmediato del presidente. El primero es que podría producirse una sorpresa como la que ocurrió en el referendo de mayo de 2011, cuando se produjo prácticamente un empate. Las encuestas fallaron estrepitosamente, incluso las realizadas a boca de urna. Al parecer, hay un desgaste de Correa que no se registra en los sondeos”.

Venezuela: Capriles seguirá viajando por Latinoamérica pese a críticas de Gobierno

El líder opositor venezolano Henrique Capriles afirmó que piensa seguir viajando por América Latina para dar a conocer la “alternativa” al Gobierno de Hugo Chávez, pese a las acusaciones oficialistas de que “conspira” en esos viajes.

Brasil economía
Brasil: la inflación acelera y llega en enero al 0,86 %

La inflación en Brasil llegó al 0,86 % en enero, lo cual supone el índice más alto para el primer mes del año desde 2003 y eleva la tasa interanual al 6,15 %, informaron fuentes oficiales. Dilma Rousseff afirmó que una de las metas que se ha trazado para este año es “reducir la inflación”, que cerró 2012 en 5,48 por ciento.

México Economía
México: la inflación sigue cediendo rumbo a la meta oficial

La inflación de México se moderó en enero a un ritmo más lento de lo esperado por el mercado pero mantuvo su senda hacia la meta oficial, lo que fortaleció las expectativas de un futuro recorte en la tasa clave de interés. La inflación subyacente fue del 0.42 por ciento en enero.

Argentina: Cristina Fernandez envía al Parlamento acuerdo con Irán para ratificación

La presidenta argentina,Cristina Fernández de Kirchner, anunció hoy el envío al Parlamento para su ratificación del acuerdo firmado con Irán para esclarecer el atentado en 1994 contra la sede de la mutualista judía AMIA, de Buenos Aires, en el que murieron 85 personas.[…]

Perú confirma captura de líder colombiano de banda “Los Urabeños”

El colombiano Jacinto Nicolás Fuentes Germán, líder de la banda criminal “Los Urabeños” del Bajo Cuenca, fue capturado en Lima, confirmó el director de la Policía Nacional de Perú (PNP), Raúl Salazar.

Jorge Castañeda

¿A sangre y fuego?

“América Latina, que ya padeció el camino de “sangre y fuego”, sabe que sólo lleva a la muerte, a la violencia y a la represión, y no al “no habrá droga”.. Entonces a la primera aberración -una dictadura dentro de este universo democrático- se suma una segunda: la propuesta de una radicalización de “la guerra contra la droga”, al estilo de Uribe y de Calderón, y ahora de los Castro”. (Reforma. México)

Argentina Gobierno
Argentina: legisladores ignoran inflación y se suben el sueldo

En medio de una intensa polémica por el aumento de la inflación, los legisladores han incrementado sus sueldos cerca de un 22 %, casi doce puntos por encima de la estadística oficial y dos sobre el límite fijado por el Gobierno para tratar de frenar la subida de los precios.

Martin Lousteau

El pequeño sueño de los acuerdos de precios

“Padecemos una inflación elevada y creciente, origen de los principales problemas que ha venido enfrentado el Gobierno en los últimos años.. pero que durante mucho tiempo fue ignorada y cuya severidad es aún hoy minimizada. ¿No sería mucho más sencillo reconocer el diagnóstico y hacer política económica en serio?”. (La Nación. Argentina)

México petróleo
México: peritos creen que metano causó explosión en Pemex

Peritos independientes que indagan la explosión ocurrida en la sede de Petróleos Mexicanos (Pemex) hace una semana afirmaron que la causa más probable del siniestro fue una “explosión accidental” por acumulación de gas metano.

Chile economía
Chile: la inversión extranjera en 2012 supera en un 62,7 % el récord previo

La inversión extranjera directa (IED) en Chile alcanzó 28.152 millones de dólares durante 2012 y superó así en un 62,7 % el récord histórico que se había registrado un año antes, cuando se registraron 17.299 millones de dólares, según cifras del Banco Central.

Ecuador economía
Ecuador: inversión pública alcanzó récord de 6.287 millones dólares en 2012

La inversión pública en Ecuador se sextuplicó en los últimos seis años y llegó a los 6.287 millones de dólares en 2012, cifra récord para el país, informó la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).

Mexico: solo San Pedro Sula supera a Acapulco como la ciudad más violenta del mundo

Acapulco es la segunda ciudad más violenta del mundo y en la que más asesinatos registra en todo México, reveló un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.