Boris Becker reveló ser un amante de los cigarros cubanos

Boris Becker reveló ser un amante de los cigarros cubanos

Foto: Archivo

El alemán Boris Becker, exnúmero uno del tenis mundial, reveló este sábado su pasión por los “excelentes puros cubanos” durante su primera visita a la isla y bromeó diciendo que puso fin a su exitosa carrera deportiva en 1999 para poder fumarlos.

“Ya tenía 31 años y quería fumar puros, por eso dejé de jugar tenis”, bromeó Becker, de 45 años, en conferencia de prensa en el marco del XV Festival Internacional del Habano, la gran fiesta del humo azul, que concluye este sábado en La Habana y en la que participa como “invitado especial”.

Becker, quien llegó el pasado jueves a La Habana acompañado por su esposa, la holandesa Lilly Kerssenberg, contó que fue su padre quien lo introdujo en el tenis y “en el mundo de los habanos”, pero que “obviamente” no comenzó a fumar “los excelentes puros cubanos” hasta que se retiró como tenista profesional hace 15 años.





“Ahí fue cuando me fumé mi primer puro”, explicó Becker, exnúmero uno de la ATP y quien ganó en su carrera, entre otros torneos, seis Grand Slam, dos en Australia (1991, 1996), tres en Wimbledon (1985, 1986, 1989) y uno en Estados Unidos (1989).

Destacó que su marca “favorita” de habanos es Cohiba, la misma que fumó el líder cubano Fidel Castro hasta que abandonó ese hábito en 1986, y se declaró encantado con la vitola Behique, lanzada al mercado en 2010 y las más exclusiva del portafolio de la compañía cubano-española Habanos S.A., que organiza el Festival.

Sin dejar de expresar su apoyo a las campañas antitabaco que se desarrollan en el mundo, pues constituyen “el ejemplo correcto para los niños”, Becker sentenció: “hay una gran diferencia entre fumar cigarrillos y fumar puros”.

“Fumar cigarrillos es un hábito, mientras que fumar habanos es todo un evento (…) es un estado de mente, es algo que te relaja y te permite pensar en medio del mundo tan agitado en que vivimos”, añadió, al agradecer la “hospitalidad y generosidad” del pueblo cubano.

Kerssenberg, madre del cuarto hijo del extenista, dijo que el viernes se había fumado “su primer puro” y que Becker “se ve muy bien fumándolos”.

Desde su arribo el jueves a la isla, la pareja visitó la fábrica de puros Cohiba, en el oeste de La Habana, y en la sede del Ballet Nacional de Cuba conversó con su directora y fundadora, la leyenda cubana de la danza Alicia Alonso. También recorrió el Centro Histórico de la ciudad y asistió a una fiesta en su barrio chino, donde “aprendimos a bailar salsa”, según Becker.

Becker dijo que prometió a Alonso regresar a la isla para asistir en 2014 al Festival Internacional de Ballet, que ella organiza.

En materia de deportes, el exnúmero uno mundial se congratuló por el triunfo el viernes del tenista español Rafael Nadal en semifinales del abierto de Acapulco (México), y opinó que Alemania tiene el equipo de fútbol “más talentoso” para el Mundial de Brasil-2014, aunque enfrentarán “a Brasil en su casa, a España” y “a “Holanda”.

También lamentó que “la vida de grandes logros” de la estrella del ciclismo estadounidense, Lace Armstrong, “desafortunadamente haya llegado a su fin, porque él admitió que se dopaba”, y consideró que el caso del atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius, acusado de matar a su pareja, “es un momento muy triste para el mundo del deporte”.

AFP