Reportan retraso de tres y cuatro horas para ir a Margarita

Reportan retraso de tres y cuatro horas para ir a Margarita

(foto archivo)

Durante el recorrido por el aeropuerto internacional Santiago Mariño se observó a varias personas acostadas en las esquinas esperando para abordar. elsoldemargarita.com.ve

El agotamiento que representa estar dos horas antes del vuelo se refleja en los rostros de los viajeros. Según reportaron los mismos pasajeros, los vuelos para venir a Margarita tienen   tres y cuatro horas de retraso. Tal es el caso de Juan José Torres, proveniente de Maracay, quien indicó que su vuelo en Aeropostal demoró casi tres horas.

“El vuelo se suponía que salía a las 3:30 de la tarde, pero arrancamos realmente a las 7:00 de la noche”, aseguró el turista. Torres contó que llegó a tierra margariteña el sábado 16 de marzo y que la pasó muy bien, pero acotó que hace falta un plan de atención al turista en restaurantes, algunas tiendas y medios de transporte privados. Aclaró que esto ocurrió con los ejecutivos, porque los taxistas fueron atentos y respetuosos.





Copado. Tal y como era de esperarse, los vuelos en las diferentes aerolíneas locales están copados para Semana Santa. En Conviasa expresaron que aun cuando no cuentan con cupos, normalmente se habilitan vuelos especiales, por lo que llaman a la colectividad a no preocuparse y planificar con antelación su viaje. El mismo caso se presentó en Venezolana, donde informaron que no hay cupos disponibles desde este mismo fin de semana. “No hay pasaje  hasta el 8 de abril”, apuntaron en esta línea aérea, sin embargo, de ser necesario solicitarán los vuelos especiales.

Trabajos adelantados. En el terminal internacional del aeropuerto se observaron adelantados los trabajos. La colocación del piso de granito, la impermeabilización de los techos, el cuarto de cableado terrenal en el área y la taquilla de pago. Asimismo, la cerca perimetral en el estacionamiento, reacondicionamiento de los sanitarios en ambos terminales, junta de dilatación de los techos, colocación de barandas en el terminal nacional y remodelación del área VIP del internacional. El director general del aeropuerto Santiago Mariño, mayor Eduardo González, expresó que las nueve obras se realizan a través del Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo.