D´Elia: Escasez de materiales de construcción retrasan los trabajos de construcción

D´Elia: Escasez de materiales de construcción retrasan los trabajos de construcción

Prensa Miranda

Durante la entrega de un Certificado Mi Escuela a la Unidad Educativa Estadal Eugenio Pignat D´ Bellard, ubicado en Guatire, municipio Zamora, la encargada de Gobierno de Miranda, Adriana D´Elia, señaló que la escasez de materiales de construcción en el país, como el cemento y cabillas, ha retrasado los trabajos de edificación, reparación y mejoramiento de viviendas e infraestructuras escolares del estado, situación que afecta al pueblo mirandino.

 

Señaló que la ausencia de dichos materiales en las ferreterías ubicadas en la entidad es un problema nacional, debido a las malas políticas que, a su juicio, ha llevado adelante el Gobierno central en la producción y distribución de estos productos. “Los últimos beneficiarios de los Certificados de Vivienda están edificando su casa lentamente, ya que no se consiguen los materiales de construcción en las ferreterías. La dificultad para encontrar los materiales es un problema que tenemos todos. Uno sale y no consigue ni cabillas ni cemento. Estamos en condiciones adversas, porque vamos a reparar la escuela pero a veces no están los materiales para realizar los trabajos”.





 

D´Elia indicó que a pesar de la grave situación que atraviesa el país, el Ejecutivo regional entregará para este año 130 Certificados Mi Escuela, con el fin de recuperar y mantener en buenas condiciones las infraestructuras escolares ubicadas en las cinco regiones de la entidad. “Hoy por ejemplo, estamos en la escuela estadal  Eugenio Pignat D´ Bellard, ubicada en Guatire, donde entregamos un certificado Mi Escuela por un monto de 86 mil bolívares fuertes. Estas ayudas están valoradas entre los 50 mil y 150 mil bolívares fuertes y en la cual el mismo consejo educativo participará con la contraloría social en la recuperación de las mismas. Estamos seguros que la comunidad va a rendir los recursos para poder hacer una buena obra. Como lo dice nuestro gobernador Capriles, la educación es lo único que nos permitirá ser libres, independientes, que nos abrirá las puertas del progreso y, además, es un escudo contra la pobreza”.

 

Recordó que el Gobierno de Miranda invierte más del 70% del presupuesto a todos los programas escolares, además de la construcción y reparación de escuelas. Dijo que en los primeros cuatro años de gestión, el Ejecutivo regional construyó 42 planteles y reparado más de 500.

Prensa Miranda / Javier Ramírez