Presidente Santos abrió marchas por la paz en Colombia

Presidente Santos abrió marchas por la paz en Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que lleva a cabo un diálogo con la guerrilla FARC, abrió este martes en Bogotá una multitudinaria marcha por la paz y en apoyo a las víctimas del conflicto armado, reseñó Efe.

“La paz es la victoria de cualquier soldado, la paz es la victoria de cualquier policía. Si nos reconciliamos tendremos una mejor patria”, dijo Santos, junto a sus ministros y ante cientos de militares en la Plaza de los Héroes Caídos, uno de los siete puntos de partida de la marcha en la capital.





“Hay que acabar con esta pesadilla de 65 años”, aseveró el mandatario, en referencia al asesinato el 9 de abril de 1948 del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, de gran arraigo popular y cuyo crimen desató una etapa de violencia en Colombia.

Tras ese acto, el presidente emprendió la caminata.

Con banderas y camisetas blancas, desde muy temprano en la mañana, miles de colombianos se concentraron en siete puntos de Bogotá, desde donde marcharán para confluir en la central Plaza de Bolívar hacia el mediodía.

A esa hora, repicarán las campanas de todas las iglesias de Colombia, habrá un concierto, y será leída una “Oración por la paz”, del escritor William Ospina.

“Somos generación de paz”, se leía en pancartas y camisetas.

El conflicto armado de Colombia, en el que están involucradas guerrillas de izquierda, grupos paramilitares de derecha y organizaciones de narcotraficantes, ha dejado más de 3,7 millones de desplazados, 600.000 muertos y 15.000 desaparecidos en los últimos 50 años.

El gobierno de Santos dialoga en Cuba desde noviembre pasado con las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para buscar el fin del conflicto, y espera también iniciar pronto pláticas con la otra guerrilla izquierdista de este país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

La manifestación de este martes en Bogotá será acompañada por otras marchas y concentraciones en las principales ciudades de Colombia.

La marcha es apoyada por la mayoría de los partidos políticos y por diversas organizaciones sociales, pero es duramente rechazada por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), quien aseveró que con ese acto se está “legitimando el terrorismo de las FARC”.

Uribel, quien durante su gobierno desarrolló una fuerte ofensiva contra las FARC, a la que propinó duros golpes, se opone al actual proceso de paz.

El izquierdista partido Polo Democrático tampoco respalda las marchas por considerar que pueden ser aprovechadas por Santos para impulsar su reelección en 2014.

Sin embargo, varios de sus dirigentes participan en la manifestación.