Maduro designó cinco nuevos embajadores

Maduro designó cinco nuevos embajadores

El ministro para Relaciones exteriores, Elías Jaua, informo este martes que el presidente Nicolás Maduro designó cinco nuevos representantes diplomáticos.

AVN

Al concluir un encuentro con representantes del Nuncio Apostólico del Vaticano en Venezuela, en Caracas, Jaua anunció que Germán Mundaraín fue designado como embajador de Venezuela ante El Vaticano.





(foto AVN)

De igual modo, Samuel Moncada fue nombrado embajador venezolano ante la Organizacion de Naciones Unidas (ONU), en reemplazo de Jorge Valero, quien representara al país ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y otros organismos internacionales con sede en Ginebra.

Jaua puntualizó que el Ejecutivo designó a Mario Isea como embajador de Venezuela ante España; y al General Arévalo Mendez como embajador en Chile.

El ministro para Relaciones Exteriores, Elías Jaua, sostiene este martes un encuentro con embajadores y representantes diplomáticos de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) acreditados en Venezuela.

Reunión con embajadores

La reunión se lleva a cabo en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la diplomacia venezolana, en Caracas.

Durante el 2 y 3 de diciembre de 2011, Caracas se convirtió en la anfitriona de la primera cumbre de la Celac, fundada el 23 de febrero de 2010, en Playa del Carmen, Quintana Roo, México, tras ser propuesta en el seno de la XXI Cumbre de Río, de la cual heredó sus objetivos, y de la III Cumbre de América Latina y el Caribe (Calc), que lega a la Celac los principios de integración y desarrollo regional.

Esta organización intergubernamental, que aspira a convertir a la región en un bloque de integración y desarrollo económico, reúne a 33 países latinoamericanos y caribeños, sin incluir a Estados Unidos ni a Canadá, y busca integrar a la región de manera independiente y respondiendo a los desafíos ante la crisis económica y financiera internacional.

En la última cumbre del bloque, realizada en Chile en enero pasado, Cuba recibió la presidencia pro témpore de la organización y se instaló una troika ampliada, conformada por la mayor de las antillas, Chile, Costa Rica y Haití.