Ricardo Campello hacia la conquista del windsurf en olas

Ricardo Campello hacia la conquista del windsurf en olas

Hace algunos días, el talentoso windsurfista Ricardo Campello asistió a la Primera Válida del Tour Mundial de Windsurf de Waves (olas), en la Isla de Gran Canaria (Playa Pozo Izquierdo).    Normalmente esta playa nunca falla con las condiciones, es el vigésimo quinto año de este evento y es la segunda vez que las mismas no fueron aptas para tener resultados oficiales.

El último día de la competencia, por falta de olas,  se pudo realizar lo que se llama una Super Session (una especie de exhibición), en la que se destaca el mejor salto, pero que no es válida para el ranking mundial.  En dicha sesión Ricardo obtuvo el 3er lugar, detrás del alemán Philip Koster y el español Víctor Fernández.  Las condiciones eran realmente difíciles por falta de olas, pero pudieron exhibir sus habilidades en el agua y divertirse, tanto los competidores como el público presente.





Pozo Izquierdo es una de las playas favoritas para competir de Ricardo, pues normalmente el viento es muy fuerte y con solo saltar un poco contra la ola el viento hace lo suyo y levanta al atleta para desempeñar sus mejores maniobras.  Además, en el año 2008 en dicha playa, Campello fue el primer windsurfista en la historia en intentar el tripple loop (tres vueltas en el aire) y casi lograrlo.

La meta próxima de este gran windsurfista es ser campeón mundial en la categoría de olas, pues desde el año 2007 se encuentra compitiendo al 100% para ello; su mayor resultado ha sido ser dos veces subcampeón mundial en esta categoría.  Hasta este mismo año,  Campello competía en la categoría Freestyle y fue campeón mundial en el 2003 / 2004 y 2005; lugar que actualmente ocupa su compañero y compatriota “Gollito” Estredo, ambos protagonistas  del exitoso documental “El Yaque Pueblo de Campeones”, con el que toda Venezuela conoció sus historias y liderazgo en el windsurf a nivel mundial.

Actualmente Ricardo Campello se encuentra en la Isla de Tenerife (Las Canarias) y a partir de este 03 de Agosto comienza la Segunda Válida Mundial; esperemos que el viento y el mar otorguen las mejores condiciones para que nuestro campeón obtenga la victoria y destaque su talento entre los demás competidores.

En Septiembre se realizara una válida en Dinamarca y otra en Alemania, seguidamente en Noviembre se realizará otra en Chile y la última del año, Dios mediante. en Hawaii.

La destacada trayectoria de este profesional windsurfista, debe ser apoyada y reconocida, pues lleva la bandera de Venezuela fuera de nuestras fronteras con mucho orgullo.  Los deportes no tradicionales han obtenido mayor difusión y apoyo por parte del público en general y de los medios de comunicación; debemos seguir destacando los logros de grandes atletas como Ricardo Campello.