Emilio Nouel: Pensamientos para jóvenes políticos, aficionados a la política y otros especímenes

Emilio Nouel: Pensamientos para jóvenes políticos, aficionados a la política y otros especímenes

PENSAMIENTOS PARA JÓVENES POLÍTICOS, AFICIONADOS A LA POLITICA Y OTROS ESPECÍMENES

1)      Macchiavelo: “Vale más hacer y arrepentirse, que no hacer y arrepentirse”.

2)   Don Quijote: “No seas, ni siempre riguroso, ni siempre blando”.





3)      Nietzsche: “Las convicciones son más peligrosas enemigas de la verdad que las mentiras”.

4)      Raymond Aron: “La elección en política no es entre lo bueno y lo malo, sino entre lo preferible y lo detestable.

5)   Jorge Luis Borges: “La muchedumbre es una realidad ficticia, lo que realmente existe es el individuo”. 

6)   Richard Dallek: “Los grandes estadistas tienen la capacidad de oír, antes que nadie, el distante ruido de cascos del caballo de la historia.”

7)   Hanna Arendt: “Nadie, que yo sepa, ha contado la veracidad entre las virtudes políticas”

8)      Sun Tzu: “Que los movimientos de tus tropas y la preparación de tus planes sean insondables”.

9)      Richelieu: “La política es el arte de hacer posible lo que es necesario.”

10)  Rosa Luxemburgo: “Libertad es siempre la libertad de aquel que piensa de modo diferente.”

11)   Jean Monnet: “Nada es posible sin los hombres, nada es durable sin las instituciones.”

12)   Felipe González: “El que sólo sirve para ser diputado, quizás no sirva para ser diputado”.

13)   León Blum: “Toda clase dirigente que no puede mantener su cohesión sino a condición de no actuar; que no puede durar sino a condición de no cambiar,  y que no es capaz de adaptarse al curso de los eventos ni de emplear la fuerza fresca de las generaciones emergentes, está condenada a desaparecer de la historia.”

14)   Francisco Herrera Luque: “Los pueblos son perversos con los que caen en desgracia“.

15)   Harold Laski: “Un poder no controlado es invariablemente tóxico para aquellos que lo detentan”.

16)   Lamartine: “La más homicida  y  la más terrible de las pasiones que se puede infundir a las masas es la pasión de lo imposible”.

17)   Jean Daniel: “¿Qué fue lo que nos alejó de las utopías, sino la barbarie de quienes pretendieron llevarla  a  la práctica?”

18)   Vaclav Havel: “La complacencia hacia el mal nunca ha obligado al mal a retirarse”.

19)    Ciceron:”El presupuesto debe equilibrarse, el Tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, y la ayuda a otros países debe eliminarse… La gente debe aprender a trabajar, en lugar de vivir a costa del Estado.”

20)    J. M. Keynes: “Prefiero tener vagamente razón que estar equivocado con precisión”.

21)   R. Dornbusch: “En economía, las cosas toman más tiempo para  suceder que lo que uno cree, y suceden más rápido de lo que uno pensó.”

22)   Tomas Cuesta: “Lo real no da votos. Lo que importa a quien busque recolectar

  fidelidades es el bello gesto. ¡Ah, el gesto! ¡Cuanto más teatral, más eficiente!”

23)  Roger Scruton: “La ley existe para resolver los conflictos entre seres libres, no para conducirlos a la salvación“.

24)  Jonathan Swift: “No podéis conseguir que alguien abandone por el razonamiento una convicción a la cual no ha sido conducido por el razonamiento”.

25)  Carlos Ruiz Zafón: “Se conoce que en las fases más avanzadas de cretinismo, la falta de ideas se compensa con el exceso de ideologías“.

26)  Winston Churchill: “El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia, la prédica de la envidia y su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria“.

27)  Santo Tomás: “La propiedad privada es la mejor garantía para una sociedad pacífica y ordenada debido a que provee los máximos incentivos para un uso responsable de ella”.

28)  Carlos Rodríguez Braun: “el mejor amigo del hombre latinoamericano no es el perro, sino el chivo expiatorio“.

29)  Henry Mencken: “Todo problema difícil y complejo tiene una respuesta simple, fácil y…equivocada”.

30)  Dicho judío: “En un callejón sin salida está la salida del callejón”.

 

EMILIO NOUEL V.

@ENouelV