“Haiga, uebos, arta” estas palabras sí existen

“Haiga, uebos, arta” estas palabras sí existen

Foto Referencial

Conoce un listado de léxicos que usamos y no existen y otros que jamás te imaginarías que tienen significado. ¡Te sorprenderás!

¿Eres de esas personas conocidas como “policías de la ortografía”? Sí, esas personas que en redes sociales siempre están corrigiendo a otros por su forma de escribir.

Si lo eres…. ¡Felicidades! Entendemos que lo que buscas es que todos tus amigos escriban mejor… aunque no te lo pidan; lo cual puede ser molesto y podrían vengarse si no estás lo suficientemente preparado en el lenguaje.





¿Cómo? Alguien podría recordarte que “haiga” no es solamente una conjugación incorrecta del verbo “haber”, sino que tiene otro uso. ¿Lo sabías?

Prepárate para la batalla del lenguaje con estas palabras que seguro no sabías que existían y otras que no son reales. Información de culturizando.com y el blog Cicalmo.

Las que si existen

– “Haiga” es una palabra usada para referirse a un automóvil grande y ostentoso.

– “Murciégalo”, que viene de mur, ‘ratón’ y caeculus, ‘ciego’, es la forma original de la palabra murciélago.

– “Azur” no es una expresión incorrecta sino una palabra recogida en el diccionario de la RAE que hace referencia a un color azul oscuro e intenso usado en escudos.

– “Uebos”, escrito así, sin hache y con be, es un arcaísmo que significa ‘necesidad’ o ‘cosa necesaria’.

– “Arta” es el nombre de una planta perenne de la familia de las Plantagináceas, de tallo corto y leñoso, hojas lanceoladas, vellosas y blanquecinas, escapos afelpados y flores en espiga, pequeñas y blancas.

Más información en El Nacional