Usan cabillas oxidadas en tribunas del “Pachencho” Romero

Usan cabillas oxidadas en tribunas del “Pachencho” Romero

Foto La Verdad

Engaños e incumplimientos. Seis semanas tienen paralizadas las obras del estadio José Encarnación “Pachencho” Romero tras irrespetarse el acuerdo entre la Coordinación de Regional de Mindeporte (Zulia-Falcón), la Constructora Rosman C.A. y los obreros, quienes habían establecido una mesa de trabajo para reanudar las refacciones de las instalaciones deportivas.

Los trabajadores que realizan el 80 por ciento de las restauraciones,  charlaron con La Verdad y expresaron sentirse “burlados” por parte de la contratista, quienes no cumplieron con el acuerdo del pago de las prestaciones y ponen en “peligro” a todos los fanáticos por usar “cabillas corroídas”.

La culminación de las remodelaciones del recinto para la primera quincena de diciembre de 2013 está en tela de juicio, debido al perenne paro laboral (42 días) del personal encargado. Previo a la interrupción de las faenas, los empleados afirmaron que fueron “obligados a usar materiales que no estaban actos (oxidados)”, a pesar que ya habían recibido la “orden de la Coordinadora Johana Sánchez (Mindeporte) de botarlos, pero la empresa hizo caso omiso”.





“Colocamos las locetas de la tribuna principal con cabillas oxidadas y de menos pulgadas (3/8 y de media),  y ya comenzaron a grietarse las gradas. Si este estadio mete la capacidad total de aforo, posiblemente no aguantaría” señaló el personal.

El acto irresponsable de utilizar utensilios estropeados por la inclemencias climáticas (sol y agua), pueden causar desgracias en el futuro. Las ordenes insensatas de la compañía solo es para “aparentar” tener listo todo, de acuerdo las declaraciones de los obreros.

Sin pacto

El pasado martes 27 de agosto del presente año, representantes de los sindicatos bolivarianos de la construcción, Paolo León (Sintraconsanfrazur), Carlos Jiménez (Siptrabsu-Incomzu) y Jesús Reverol (Fetraconstrucción) firmaron un convenio con los ciudadanos Víctor Andrea y  Avilio Colmenares (figuras de la empresa), asistidos  por las abogadas Andreina Fernández y Senovia Urdaneta, donde se habían comprometido a dar una respuestas el 2 de septiembre de 2013 para la cancelación de la deuda.

Más información en el diario La Verdad.