Bachaqueros “arrasan” con todo en los supermercados

Bachaqueros “arrasan” con todo en los supermercados

(foto laverdad.com)

Esmaltes. Así como lo lee. En los estantes de los supermercados del Zulia, los bachaqueros “arrasan” con esmaltes para uñas, detergente en polvo, compotas, cereales infantiles, pañales pequeños y hasta hojillas de afeitar para revenderlos en Colombia, señalaron los empleados.

Panorama/José Manuel Luengo

A pesar del plan antibachaqueo de productos instalado hace cuatro meses en el Zulia, empleados de cadenas de supermercados denunciaron que los especuladores se llevan por montones artículos de bajo costo como servilletas, lavaplatos y desodorantes, además de los enlatados (diablitos y atún), tal como reseñó este diario en julio pasado.





“Una mujer llevó un carrito repleto de afeitadoras. En la caja canceló cinco mil bolívares y se extrañaron por la cantidad que llevaba. Luego la cliente le dijo a la empleada que eso lo revendía en Maicao”, contó un trabajador de una tienda.

Otros productos como la leche condensada, harina de trigo, champú, galletas de soda, e incluso golosinas, de una reconocida marca colombiana, se han convertido “en el blanco” de las mafias para acapararlos y así revenderlos a los clientes.
“También se llevan los alimentos complementos de los niños como el Cerelac, Nestum porque saben que los padres lo buscan. Igual pasa con la leche Prebio 1 y los pañales de recién nacidos” sostuvo un trabajador de un Abastos Bicentenario, donde 19 mil 200 personas acuden a diariamente a comprar.

Esperando en la larga cola para pagar en un supermercado, Thais Ramírez comentó que es “insólito” que los bachaqueros se lleven los no regulados y pidió que las autoridades deben invertir más en la producción nacional.