“En Venezuela se violan los convenios sobre tráfico de drogas y se financia el terrorismo”

“En Venezuela se violan los convenios sobre tráfico de drogas y se financia el terrorismo”

El Expresidente de la Comisión Nacional Contra El Uso Ilícito de las Drogas (Conacuid), Bayardo Ramírez, se refirió este lunes al caso del ación de Air France que viajaba desde Caracas y en el que se encontró más de una tonelada de cocaína.

Ramírez considera que el traslado desde Venezuela, hasta Francia de un cargamento de drogas en un avión comercial no es un hecho aislado, sino una situación que se ha ido redimensionando con tendencia al aumento y que, adicionalmente, se produce bajo complicidad. “Aquí no se está violando nada más que los convenios internacionales sobre tráfico de drogas, sino sobre financiamiento al terrorismo y sobre legitimación de capitales”, aseguró.





El especialista explicó que se omitieron controles que deben efectuar efectivos de la Guardia Nacional, funcionarios de aduana. “Cualquier maleta pasa por dos controles. Un control que tiene la propia línea Air France que deben estar complicados, además del servicio civil y la Guardia Nacional”, dijo.

Calificó como una burla la detención de efectivos de la guardia nacional a quienes responsabilizan por una operación de tal magnitud.

Refirió que actualmente el tráfico de drogas es mucho mayor que el que se registró durante el primer gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez. “Esto causa alarma, pero no para alarmarnos con el momento de la noticia, sino para hacer una revisión.”

“Esa averiguación exhaustiva que se hace del equipaje, te quitan el corta unas, te quitan el perfume (…) Hasta una revisión normal tiene que descubrir esas maletas, no se necesitan ni siquiera procedimientos especiales”, indicó.

Sobre la posición geográfica del país, Ramírez explicó que esta beneficia a las rutas de tráfico. “Venezuela tiene ahora una ruta de drogas, ahora es depositaria de drogas, ahora es almacenadora de drogas”.

Explicó que existe una regla internacional de soberanía compartida cuando se trata de delitos vinculados a las delincuencia organizada transnacional, con el tráfico de drogas, con la legitimación de capitales, con el financiamiento al terrorismo “debería de surgir un planteamiento de la Organización de las Naciones Unidas y la OEA para que el estado que se sienta agraviado por lo menos cree una comisión para que venga a Venezuela a investigar por qué están saliendo estos cargamentos”

Vía Globovisión