Vicente Brito: Es insostenible para los venezolanos la pérdida de las empresas públicas

Vicente Brito: Es insostenible para los venezolanos la pérdida de las empresas públicas

Para los venezolanos la toma de empresas y tierras privadas se nos convirtió en un drama por la cantidad creciente de recursos públicos que consume. Es evidente que ninguna de estas genera beneficios y la mayoría están paralizadas parcial o totalmente, aseguró Vicente Brito, presidente de la Red por la Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución.

Estimamos que el 2013 será el de mayor aporte de recursos, para el sostenimiento de sus pérdidas así como las inversiones necesarias. Nos referiremos a algunas de las más notorias:





Las de mayores pérdidas son los programas de producción de alimentos: Agro Venezuela, AlbaPesca, y otras agro industrias de distintos rubros donde se han realizados inversiones y otorgados muchos créditos sin lograr una producción significativa y es definitivamente la responsable de la escasez.

Le siguen los complejos del hierro y el aluminio así como las empresas del cemento, cuya deficitaria producción es causante del aumento de precio de la construcción al tener que pagar el consumidor entre tres y cinco veces su valor regulado.

Las empresas eléctricas que a pesar de los aumentos de precios realizados siguen teniendo pérdidas muy altas, ya que las inversiones en plantas y equipos no fueron las más adecuadas en generación y distribución.

Los aportes crecientes a MERCAL, PDVA, Bicentenario, etc., que consume casi el 30% de sus recursos en gastos operativos, monto superior a lo subsidiado en los alimentos vendidos al público, así como perdidas altas por el desvió creciente de los productos que distribuye.

Existen otras cientos de empresas en distintas áreas económicas, que confrontan la misma situación de baja producción y productividad, así como perdidas crecientes.

Hoy los venezolanos tendremos que pagar con más inflación e impuestos, las graves pérdidas que el Estado Empresario nos impone.

PRENSA DE VICENTE BRITO