Venezuela y Paraguay restablecen relaciones

Venezuela y Paraguay restablecen relaciones

(Foto EFE)

Paraguay y Venezuela anunciaron el miércoles que restablecerán relaciones diplomáticas más de un año después de haberlas congelado, en un nuevo paso del Gobierno del conservador Horacio Cartes para recomponer vínculos con la región, reseña Reuters.

Durante una breve visita a la capital paraguaya, el canciller de Venezuela Elías Jaua entregó a su colega paraguayo la propuesta para designar un embajador en Asunción. Además, ambos países acordaron el envío de misiones empresariales para vitalizar el comercio bilateral.

“A partir de hoy se inicia un pleno restablecimiento de las relaciones diplomáticas y políticas entre nuestros Gobiernos, como lo acordaron nuestros presidentes” en una cumbre reciente en Surinam, dijo Jaua a periodistas.





“La relación se normaliza con este pedido”, señaló por su parte el canciller paraguayo Eladio Loizaga.

Paraguay y Venezuela rompieron relaciones tras el juicio político exprés que sacó del poder al presidente socialista Fernando Lugo en junio del 2012 y que fue considerado un quiebre democrático en Sudamérica.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, entonces canciller, encabezó una misión de la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR) que llegó a Asunción para mediar en la crisis.

Pero el Congreso lo declaró “persona non grata” luego de que las nuevas autoridades lo acusaran de “arengar” a jefes militares para que defiendan el Gobierno de Lugo, antes de la finalización del juicio.

Luego de eso, los países cerraron sus respectivas embajadas.

Paraguay además cuestiona la adhesión de Venezuela como socio pleno del bloque sudamericano Mercosur mientras estaba suspendido y no ha retornado al foro pese a que sus socios levantaron la sanción tras la asunción del Cartes a mediados de agosto.

“Lo mejor que le conviene a la región es que Paraguay y Venezuela estén en el Mercosur y vamos a trabajar para que esto sea una realidad (…) de parte de Venezuela hay toda la voluntad”, señaló Jaua.

Cartes dijo en una reciente entrevista con Reuters que la reinserción de su país al bloque se produciría a comienzos del próximo año.

Los países tienen también pendiente la negociación de una deuda de 270 millones de dólares de la petrolera paraguaya Petropar con la venezolana PDVSA, pero Asunción aclaró que el asunto es tratado por los titulares de las empresas y no sería tema de discusión entre los cancilleres.