Falcón: El Gobierno debe enviar recursos para la homologación de educadores

Falcón: El Gobierno debe enviar recursos para la homologación de educadores

Nota de Prensa

El gobernador progresista Henri Falcón, se pronunció en relación a la manifestación que realizó el gremio educacional la mañana de este martes en las adyacencias de la gobernación del estado, para exigir la cancelación de la homologación salarial a los docentes estadales, la cual fue prometida por el ejecutivo nacional. Nota de Prensa

Falcón expresó que la protesta de esta mañana no tiene ninguna razón pues la coalición sindical conoce que esto es un asunto que no depende de la gobernación del estado, sino que es estricta responsabilidad del gobierno nacional, ya que el propio presidente, Nicolás Maduro, anunció el pasado mes de noviembre en el Consejo Federal de Gobierno, la homologación salarial de los educadores estadales y prometió enviar los recursos, para comprobarlo, Falcón mostró en video al presidente refiriéndose al caso.

“Estas acciones de protestas y paralización tienen signos de manipulación, lejos de atender los verdaderos sentimientos y necesidades del gremio educativo, la coalición sindical conoce de cerca y de manera amplia y objetiva las razones por las cuales no se ha materializado la homologación. Yo no vine aquí a decir mentiras, aquí se trata de mostrar la verdad y de actuar responsablemente”, dijo.





Cuestionó que los miembros de la coalición sindical no le hayan hablado con claridad a los educadores.
De esta manera, el líder regional aseguró que los recursos para cubrir el incremento de dicha escala salarial fue de 124 millones de bolívares, los cuales fueron distribuidos entre las gobernaciones de Miranda, Amazonas y Lara, correspondiéndole a esta entidad la cantidad de 64 millones 394 mil bolívares, según gaceta oficial.

Entretanto, el gobernador destacó que recibió de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional una comunicación con fecha 10 de diciembre que establecía lo siguiente: “dicho incremento sólo se refiere a la escalara salarial y fue promediado con las incidencias establecidas para las y los docentes nacionales tales como: bono vacacional, bono de fin de año y aportes patronales (no incluye primas, fondo de prestaciones sociales y otras bonificaciones anuales)”.

En este sentido, considera que los recursos otorgados por el Ejecutivo Nacional son insuficientes ya que no cubren la demanda de noviembre y diciembre, pues se canceló a más de cinco mil docentes activos y jubilados la cantidad de 14 millones 532 mil bolívares en un bono único el 30 de diciembre, quedando disponibles sólo 49 millones para la homologación, cuando realmente son requeridos para estos dos meses 241 millones de bolívares.

“Para el año 2014 se requieren 984 millones que la gobernación no tiene. Es imposible homologar sino envían los recursos completos, esta cantidad representa el 30% del presupuesto general y si homologamos no podríamos hacer inversiones para Lara”, acotó.

Falcón indicó que este martes se consignó una comunicación al gobierno nacional solicitando la base de cálculo de los recursos enviados, porque son insuficientes para cancelar dicha homologación.

De llegar a un acuerdo, el gobernador plantea suscribir un convenio entre el gobierno nacional y regional, a los fines de garantizar que los recursos del año lleguen para los educadores.

“Ellos recibieron nuestra base de datos correspondiente a la cantidad de educadores estadales de Lara, entonces que me expliquen cómo calcularon esto. De no llegar a un acuerdo devuelvo los 49 millones restantes para la homologación”, aseveró.

Finalmente recomendó al gremio educacional manifestar en el “sitio correcto”; es decir, ante el ejecutivo nacional, puesto que la Gobernación del estado no es responsable de la homologación prometida por el nivel central.