Tiendas de electrodomésticos esperan reposición de inventario

Tiendas de electrodomésticos esperan reposición de inventario

En enero el turismo internacional repunta en la entidad. Los visitantes disfrutan de las bondades de Nueva Esparta, algunos huyendo de las gélidas temperaturas que reinan actualmente en sus países de origen.

El Sol de Margarita





Aun cuando alaban la atención y los servicios de los operadores turísticos, se quejan que no pueden comprar electrodomésticos y en las tiendas de ropa de marcas conocidas, las cuales carecen de inventario.

“Quiero comprar un televisor, pero no he podido porque en ninguna parte hay”, expresó en su limitado español, María de Lima, proveniente de Manaos.

En un recorrido realizado en el centro comercial Sambil, se constató que las tiendas como LG, Samsung y Digitec, tienen sus anaqueles vacíos y sus empleados desconocen cuándo habrá reposición.

La respuesta más optimista fue en la Samsung, cuyo dependiente pronosticó que para finales de mes podrían estar recibiendo un lote para abastecer la tienda.

En las tiendas de ropa como Zara, Bershka y Pull and Beer, el escenario fue el mismo, los estantes vacíos, y poca variedad.

Una trabajadora de Zara informó que no reciben mercancía desde agosto. “No sabemos si llegará, estamos trabajando hasta que nos digan qué será de nosotros”, dijo la vendedora.

Ninguno de los consultados quiso identificarse porque como trabajan en empresas de proyección nacional e internacional, no tienen autorización para emitir información a la prensa.

No todo se centra en línea blanca o marrón o las prendas de vestir, la crisis por falta de divisas también tocó a los establecimientos de fotografía.

La tienda Rapid Fot, tiene en la entrada de su local del Sambil, un comunicado donde se informa a la clientela que llegaron al límite del inventario de papel fotográfico y pese a que acudieron a todos los organismos para solicitar divisas, no fueron favorecidos.

El presidente de la Cámara de Comercio, Teodoro Bellorín, indicó que la temporada ha sido positiva.

“Hay mucha afluencia de visitantes y la ocupación hotelera continúa entre el 15 y 20 de enero, pese a la deficiencia en algunos productos de consumo masivo y las carencias que presenta el Puerto Libre”, señaló.

Bellorín se mantiene optimista e informó que trabajan incansablemente para que se normalice la situación del inventario y se considere el planteamiento de los bonos de Pdvsa para la reactivar la importación.

Más información en El Sol de Margarita