López: El Gobierno quiere usar la coyuntura de la inseguridad para asfixiar la libertad de expresión

López: El Gobierno quiere usar la coyuntura de la inseguridad para asfixiar la libertad de expresión

Prensa VP/Jorge Díaz

El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, afirmó que un gobierno “corrompido” como el de Nicolás Maduro no tiene la voluntad para resolver los problemas de los venezolanos, al contrario, busca “pacificar” el debate para silenciar y controlar y es por ello que se hace necesaria su sustitución por los caminos democráticos antes de 2019 para enrumbar al país hacia una Mejor Venezuela. Prensa VP

“El Gobierno pretende cambiar las cosas, sin cambiar nada. Pretende cambiar la economía sin cambiar a los responsables de esta crisis. El gobierno quiere someter el debate político a sus propias condiciones de silencio, invitar a que no hablen. Nosotros estamos en total sintonía con el pueblo y la solución de sus problemas. Desde Voluntad Popular vamos a continuar con el diálogo en todos los sectores del país que quieren un cambio. Nosotros vamos a recorrer el país y debatir con los venezolanos para construir entre todos la salida democrática y constitucional a la crisis, la salida de este gobierno que estamos convencidos no puede durar 6 años”.

López, quien estuvo acompañado de los dirigentes nacionales diputado Juan Guaidó, concejal Gladys Castillo, Luis Florido y Rafael Veloz, aseguró que después de 15 años de un modelo “fracasado”, pretenden ahora ofrecer la solución a los problemas sin cambiar a los responsables de la crisis, manteniendo a las instituciones sometidas a la línea del PSUV. “No hay voluntad política para atacar el corazón de los problemas. ¿Con la ofensiva económica han bajado los precios, las colas, hay productos? No, lamentablemente. La realidad del día a día de los venezolanos es no hay. ¿Por qué?, porque el problema de fondo es el modelo fracasado que concentró el poder. Es ese empeño en la cubanización y la sumisión permanente del pueblo venezolano, esto sólo seguirá generando más escasez, más inflación, más desempleo, más desesperanza e inseguridad para los venezolanos tal como ya ocurrió en los países donde fracasó dicho sistema”.





El líder nacional de la tolda naranja insistió en que la crisis actual que vive Venezuela se compara con los peores países del mundo en cuanto al futuro, esperanzas, oportunidades y progreso. “Insistimos, este gobierno no tiene la capacidad, porque no tiene la visión correcta para la solución de los problemas de los venezolanos. Reiteramos nuestra posición de articular los esfuerzos para construir una salida del poder nacional dentro de la constitución, nadie nos puede quitar ese derecho”.

López aseguró que el Estado venezolano está secuestrado por una “cúpula podrida y corrupta 100% peor que la que juraron combatir hace 15 años (…) Cómo vamos a enfrentar la corrupción si tenemos una Contralora que tiene dos años usurpando el puesto y está sumisa a los designios del PSUV porque no es autónoma. Como vamos nosotros a impulsar la renovación de la fe y el compromiso de los venezolanos con el sistema electoral, si tenemos un directorio con dos años vencidos. Como vamos nosotros a atacar el problema de la inseguridad, si la Fiscalía es como una caja negra que ni siquiera le presenta cifras a los venezolanos sobre sus actuaciones. Nosotros insistimos que tenemos que avanzar a la consolidación de una salida pacífica, constitucional y democrática”.

Excusas para censurar

En cuanto a la situación que viven los medios de comunicación, López aseguró que es “irresponsable” que Nicolás Maduro diga que la culpa de la inseguridad y de la crisis económica es culpa de los medios de comunicación. “60 muertos diarios en el país, casi 25 mil homicidios al cierre del 2013, hay que verle la cara a eso. Pretenden decirnos que es responsabilidad de las telenovelas, las comiquitas y los medios de comunicación que ya bastante controlados están. Quieren usar la coyuntura de la inseguridad para censurar y asfixiar aún más la libertad de expresión, para negarle la adquisición de papel a los medios impresos cuando el problema de fondo sigue siendo que sencillamente no hay recursos. No hay papel para los periódicos, pero tampoco hay harina, no hay pan, no hay leche, no hay pollo y mucho menos hay seguridad; esa es la realidad que todos juntos tenemos que cambiar y la lucha que en Voluntad Popular estamos dispuestos a dar”.

El líder nacional informó que el 01 de febrero la tolda naranja realizará el Encuentro Nacional de Activistas (EFA), en la que estarán presentes los alcaldes y concejales de Voluntad Popular, además de dirigentes y activistas de todo el país, donde se presentará la propuesta política como una alternativa de cambio para concretar la salida constitucional a esta crisis política, social y económica que vive Venezuela.