Mafias penitenciarias costean contrataciones de artistas

Mafias penitenciarias costean contrataciones de artistas

Las mafias que operan dentro de las cárceles venezolanas mueven dinero suficiente -en bolívares y dólares-, para costear los pagos de los artistas nacionales e internacionales que se presentan en estos recintos, publica El Universal.

THÁBATA MOLINA |  EL UNIVERSAL

Así lo señaló un funcionario del ministerio de Servicios Penitenciarios que prefiere no revelar su nombre, por temor de ser destituido de la dirección donde trabaja.

“Cada ‘carro’ maneja el dinero de las causas. En cada penal hay tarifas por cada uno de los privilegios que los presos quieren tener. Pagas para tener desde un espacio donde dormir, un teléfono celular, hasta por un televisor y cualquier otro artefacto eléctrico. Todo ese dinero es utilizado para pagar fiestas, artistas, DJ’s, comprar armas y droga”, dijo el funcionario.





Entre los artistas nacionales predilecto en las cárceles venezolanas está “Rekesón”, un rapero que en su perfil público de Instagram exhibe las fotógrafías de algunos de los conciertos que ha ofrecido en los penales de Cumaná, Tocorón (Aragua) y Yaracuy. A principios de enero de 2013, a través de las redes sociales promocionaban una presentación de “Rekesón” junto a otro rapero conocido como “Big Habana” para la cárcel de Tocuyito.

En Youtube.com se hizo popular un video de la agrupación puertorriqueña de reguetón Los Catedráticos, quienes utilizaron como locación la cancha de Sabaneta (que fue clausurada recientemente), para filmar el video de la canción “Miedo Cabrón”.

Más información en El Universal