Corte de Apelaciones admite amparo ejercido por abogados de Simonovis contra Jueza de su caso

Corte de Apelaciones admite amparo ejercido por abogados de Simonovis contra Jueza de su caso

La Corte de Apelaciones del estado Aragua admitió el amparo que los abogados defensores del comisario Iván Simonovis ejercieron en contra de la jueza Ada Marina Armas, quien, según denunciaron, ha incurrido en denegación de justicia al no dar respuesta a la solicitud de libertad condicional por razones humanitarias a favor del ex jefe policial.

La decisión de dar inicio a la tramitación de la petición fue tomada por la magistrada Carmen Amaritas, quien formalmente solicitó a la presidencia del Circuito Judicial de Aragua la designación de los otros dos integrantes de la Corte de Apelaciones para continuar con el estudio de la acción, debido a que los jueces originales se inhibieron de conocer el escrito.

La información fue confirmada por la presidenta de la organización no gubernamental Fundeci, Elenis Rodríguez.





La activista social criticó que la jueza Armas, en lugar de dar respuesta a la solicitud de medida humanitaria, haya ordenado la realización de nuevos exámenes a Simonovis para constatar su situación física.

“Ésta es la tercera vez que a Simonovis lo examina un médico forense desde que está recluido en Ramo Verde, cuando en el 2013 estuvo a punto de morir por una mala praxis médica producto de la denegación de justicia”, comentó.

Rodríguez anunció que la próxima semana acudirá ante la Dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público para denunciar la actitud asumida por la jueza Armas.

“Su conducta dilatoria demuestra el temor de una jueza en perder sus beneficios personales a costa de la salud y la vida de un inocente”, comentó.

Desde este lunes el comisario permanece internado en el Hospital Militar, adonde fue trasladado por severos dolores abdominales.

Los exámenes que le han practicado hasta ahora han identificado que padece enterocolitis aguda (inflamación crónica del intestino delgado y del colon), así como deshidratación severa y enfermedad hemorroidal complicada con sangrado.

También le han diagnosticado ectasia renal moderada izquierda, hernia hiatal, gastropatía alcalina, reflujo biogástrico y duodenitis.

Evaluaciones médicas realizadas previamente han determinado que el ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor de Caracas padece 19 patologías, entre ellas osteoporosis severa, cinco hernias, dos discos de la columna fracturados y síndrome del túnel carpiano. En agosto del año pasado tuvo que ser hospitalizado de emergencia por padecer peritonitis biliar.

Larga prisión

Simonovis está en prisión desde el 22 de noviembre de 2004, cuando fue aprehendido por funcionarios policiales al momento en que se disponía a tomar un avión en el Aeropuerto Internacional de La Chinita, ubicado en Maracaibo, con destino a Miami.

Luego de un largo juicio que, por orden del Tribunal Supremo de Justicia, se realizó en los juzgados de Aragua, en 2009 el ex jefe policial, acusado por los sucesos del 11 de abril de 2002, fue condenado a 30 años de prisión al ser hallado culpable de homicidio calificado en grado de complicidad correspectiva.

Fuente: Notitarde