Runrunes del martes 11 de febrero de 2014

Runrunes del martes 11 de febrero de 2014

ALTO

¿FECHA TOPE?: Ya en el alto gobierno están informados por uno de los más férreos defensores de la apertura cambiaria reformando la ley de ilícitos que si no se toman las medidas que aún Maduro no se ha atrevido a presentar la caja roja aguanta solo hasta el 20 de marzo.





Por eso las excusas pa´lante y pa´tras, con el Sicad, el pago que se debe en dólares a las empresas nacionales e internacionales y los acreedores globales. Giordani insiste en dejar que “todo suceda como está escrito” en sus teorías. Ramírez sabe donde todavía hay algo que raspar. Fleming siente que tiene apoyo superior en su desconocimiento de la materia económica ya que solo es un internacionalista afrancesado. Mientras siguen sordos, ciegos y mudos el país se les derrumba poco a poco.

MEDIO

¡QUE CHÉVERE!: Para un gobierno que ha perdido el sentido común (lo decía ayer el colega Alonso Moleiro) nada nos debería ser extraño. Se inventan una campaña para atraer el turismo y pretenden que ningún medio hable de las cifras de asesinatos. Lamentable que muertes muy significativas y con eco mundial sean precisamente las de turistas y -con énfasis pues son varios- en uno de los destinos que se quiere vender como seguro y atractivo como es la isla de Margarita.

Se inventan un seguro obligatorio -a toda vista un guiso desesperado de raspa-olla- para “proteger a los viajeros que entren y salgan del país” pues así no hay que pagar equipajes robados, ciudadanos asaltados, muertos enviados en urnas o cancelación de rojos vuelos. Mientras proclaman desarrollo del sector obligan a las agencias de viaje a desaparecer al prohibirles su intermediación en esa obligatoriedad y las acusan sin haber una demostración o prueba de “participar en la guerra económica aumentando los precios de los pasajes”. Otro rancho cerebral de las autoridades del sector.

BAJO

¡SI HAY DE TODO!: Mientras los ciudadanos comunes tenemos que hacer maromas y largas colas para conseguir los más indispensables productos de la canasta básica alimentaria – sin contar con tener que competir por esos bienes con los inefables buhoneros que llegan a los supermercados y arrasan con todo sin que nadie los ataje- en un galpón del mercado mayor de Coche descargan, sin intermitencia, cientos de kilos y litros de harina Pan, “Mazeite” y leche líquida así como productos agrícolas, avícolas y cárnicos ante la mirada atónita de quienes tienen negocios y trabajan en ese centro.

Lo llamativo es que la abultada carga de alimentos no es para venderlos a precios solidarios o regulados a quienes a diario tratan de abastecerse ante la creciente escasez de alimentos. Los miles de kilos y litros de los citados productos están destinados a surtir las necesidades del alto gobierno, incluyendo Miraflores, ministros y viceministros, el alto mando militar y otras “dependencias”.

EL MISTERIOSO FRANCESITO: El pasado 21 de junio de 2013 Maduro designó a Maximilian Sánchez Arbeláez, antiguo embajador de Venezuela en Brasil como Comisionado Presidencial para Asuntos Internacionales. Venía del poderoso grupo que comandado por el viceministro Temir Porras hizo y deshizo en la cancillería. Aspiraba ser embajador en Francia o canciller.

Con la defenestración de Porras ordenada por el presidente (había sido acusado por los amarillos del Fondo Chino de desviar una alta partida sin consultarlos) quien en ese momento se sintió traicionado por su “delfín” -y a quien nunca le abrieron ninguna averiguación a pesar de haber sido acusado ante la Contraloría por la entonces embajadora en Beijing Rocío Maneiro- la suerte de Maximilian quedó en el aire.

Nelson Bocaranda Sardi

@nelsonbocaranda

Lea los Runrunes completos aquí