Titulares de Infolatam del miércoles 26 de marzo de 2014

Titulares de Infolatam del miércoles 26 de marzo de 2014

Infolatam_2María Corina Machado a Infolatam: “Venezuela es una dictadura y la indiferencia es complicidad”

(Federico Ysart, para Infolatam).- María Corina Machado habla en exclusiva para Infolatam en Lima (Perú), horas antes de emprender su regreso a Venezuela, donde le espera la incertidumbre sobre su libertad.

P.- Dígame una petición..





M. Corina Machado.- “Que el mundo llame a las cosas por su nombre. Venezuela es una dictadura y la indiferencia es complicidad. No importa que hayas pocas democracias en Naciones Unidas. Los países que cuentan no son tantos y sabemos y lamentamos quienes les han dado estabilidad, España entre ellos”.

Presidente de Venezuela anuncia que tres generales están detenidos por un intento de golpe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la detención de tres generales de la Aviación que pretendían alzar a la Fuerza Aérea contra su Gobierno y que ya están a la orden de los Tribunales Militares del país. Maduro dijo que los generales detenidos tienen “vínculos directos con sectores de la oposición” y que decían que esta “era la semana decisiva”.

El análisis

Teodoro Petkoff

¡Basta de represión!

“Este régimen de represión no tiene antecedentes en nuestro país. El gobierno está obligado a detener el ritmo infernal que ha impuesto a la vida venezolana de estos días. En cuarenta días se registran más de tres decenas de muertos. El gobierno está sembrando vientos. El principal garante de la tranquilidad pública es, naturalmente, el propio gobierno”.

Crisis en Venezuela

El análisis

Carlos Malamud: Las protestas demuestran que no existe la Revolución bolivariana

(Infolatam/ Por Rogelio Núñez)-. Infolatam ha hablado con Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano para Iberoamérica: “El futuro de Venezuela es incierto sobre todo porque los canales de diálogo están cerrados debido a que los sectores más extremos de ambos lados, oposición antichavista y chavistas, se empeñan en cerrarlos”.

Argentina-Rusia

Putin llama a presidenta argentina, debaten sobre Ucrania y Crimea

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se comunicó el martes con su par de Argentina, Cristina Fernández, con la que habló sobre la situación de Ucrania y Crimea, informó la cancillería del país sudamericano.

El análisis

Luis Esteban G. Manrique

Putin y el Socialismo del siglo XXI

(Infolatam).- “Putin no tiene ningún proyecto ideológico. Si algo, la economía rusa es un ejemplo paradigmático de capitalismo mafioso en el que no queda asomo alguno de marxismo o socialismo.”

México reformas

Gobierno mexicano presenta leyes secundarias en reforma de telecomunicaciones

El Gobierno mexicano presentó al Senado su propuesta de leyes que reglamentan la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y que incluye, entre otros puntos, el fin del cobro de larga distancia a nivel nacional.

América Latina deuda

Moody’s advierte de freno a la mejora de deuda en Latinoamérica

La agencia Moody’s advirtió de que la mejora de la calidad crediticia de los gobiernos de América Latina y el Caribe va a disminuir, por lo que las políticas económicas serán clave para sostener las calificaciones.

Cuba-Brasil

Empresas de Brasil explorarán posibles negocios en Zona Especial de Cuba

Una misión de 32 empresas brasileñas interesadas en las posibilidades de negocios que ofrece Cuba en la Zona Especial de Desarrollo Mariel llegará en los próximos días a la isla, informaron representantes de la agencia de promoción de exportaciones e inversiones (Apex) del país suramericano.

Brasil economía

Brasil defiende “solidez” de su economía tras rebaja de nota de riesgo

El Gobierno brasileño defendió la “solidez” de su economía después de que la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s rebajase la nota soberana de crédito del país desde “BBB” hasta “BBB-“.

El análisis

Nelson F. Salvidio

Mujica: ¿un líder extraordinario?

(Especial para Infolatam).- “Una cosa es que Mujica sea un personaje ideal para reportaje, para libro o para película. Otra muy distinta es que se trate de “líder extraordinario” de un país, o de que sorprenda “con sus reformas”. ¿Líder extraordinario? Mujica no lidera al país, ni al propio oficialismo”.

América Latina presidentes

Peña Nieto, el más citado en la red y Correa, con más mensajes positivos

El mexicano Enrique Peña Nieto es el presidente latinoamericano “del que más se habla en la red”, aunque es el ecuatoriano Rafael Correa el que tiene más “menciones positivas”, según un informe sobre la identidad digital de 20 mandatarios de la región.

El análisis

Rubén Aguilar Valenzuela

Peña Nieto y su agenda internacional 2014

(Infolatam).- “Una característica del gobierno del presidente Peña Nieto es la importancia que da a la agenda internacional que se propone “reposicionar” la imagen del país en el mundo. En 2014, el presidente tiene 14 giras internacionales, visita a 16 países, y recibirá a 14 Jefes de Estado”.

Sánchez Cerén recibe credenciales como presidente El Salvador

Gobiernos y organismos internacionales felicitaron hoy al próximo presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), y algunos le instaron a promover el diálogo para reducir la polarización que revelan los resultados electorales.

Panamá elecciones

Candidato opositor panameño tilda a Martinelli de tirano y sinvergüenza

El candidato presidencial del opositor PRD de Panamá, Juan Carlos Navarro, señaló que en los comicios del próximo 4 de mayo sacará del poder al “tirano” y “sinvergüenza” que gobierna en el país, en alusión al mandatario Ricardo Martinelli.

Colombia elecciones

El publicista que llevó al poder a Lula hará campaña del colombiano Zuluaga

El publicista brasileño Eduardo “Duda” Mendonça, quien dirigió en 2002 la campaña que llevó al poder a Luiz Inácio Lula da Silva, trabajará con el candidato a la presidencia de Colombia Óscar Zuluaga, informó el diario Folha de Sao Paulo.

Ecuador petróleo

Empresa pública de petróleo de Ecuador supera los 360.000 barriles diarios

La empresa publica de petróleo de Ecuador, Petroamazonas (PAM EP) reportó su pico más alto de producción en lo que va del año, con 366.410 barriles de petróleo, indicó en un comunicado.