Farmacias y droguerías están próximas a quedarse sin insumos

Farmacias y droguerías están próximas a quedarse sin insumos

Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, denunció que el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria aún no firma los convenios para que las droguerías se doten de fármacos. laverdad.com / Henginely Huerta Duarte

farmaciaestntevacio

(foto Eduardo Méndez)
(foto Eduardo Méndez)

Agregó que los inventarios están por debajo del tiempo de reposición de materiales médicos. “Estamos próximos a quedarnos sin insumos”. Ceballos exhortó a las autoridades nacionales para que abran una investigación exhaustiva a fin de monitorear los movimientos financieros de Jorge Prieto, director de esa institución.





Importados 

Venezuela no está en condiciones de producir medicamentos. La falta de diligencia en el otorgamiento de divisas dificultan el proceso. Para el  Gobierno nacional la salida es adquirirlos en el exterior. Francisco Armada, ministro de Salud, habló sobre el caso.

“Reconozco la dificultad para conseguir algunos fármacos. El presidente Nicolás Maduro está importando muchos de ellos aprovechando convenios con otros países. Esta operación permite obtenerlos a un menor costo”. Distribuidores farmacológicos se han mostrado satisfechos con el diálogo.

“Ha disminuido progresivamente la necesidad de comprarlos. Nos acercamos a obtener el 100 por ciento de gratuidad en los servicios”. El ministro manifestó que la salud en el país se dirige a fortalecer el derecho a la atención médica con un fuerte componente preventivo, humanitario y asistencial.

¿Y los hospitales?

Armada sostuvo que la Red Pública de Salud está completamente al servicio de todas las personas sin gasto alguno. La institución se encuentra en un proceso de expansión para este año y su despacho tiene como meta abrir 35 sedes de la Misión Barrio Adentro. Se espera que a finales de 2014, el número de edificaciones construidas se eleve a mil 235.

“En los últimos 15 años se han levantado en la nación 20 hospitales, entre ellos el centro médico Cardiológico Infantil. La desnutrición en niños también se ha reducido en un 64 por ciento”.

Garantía para enfermos de VIH

Francisco Armada, ministro de Salud, aseguró la existencia de antirretrovirales en todos los centros médicos del país. Pacientes con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida) contarán con atención totalmente gratis. Agregó que los afectados tendrán a su disposición unnúmero de teléfono que les servirá para despejar sus dudas o documentarse con la llegada de insumos.

“No hay excusa para que alguna persona que requiera tratamiento antirretroviral, no lo tenga a tiempo. Sin embargo, estamos prestos a escuchar cualquier inquietud sobre el mecanismo de distribución de losmedicamentos para solucionarlo lo antes posible”. Cuentan con lotes suficientes de Emtricitabina, Fumarato de Disoproxilo y Abacabir.