Frente de educadores del MAS dicen NO a resolución 058

Frente de educadores del MAS dicen NO a resolución 058

NP
NP

Roger Zamora, miembro del Frente de educadores del Movimiento al Socialismo MAS, advirtió este lunes que están dispuestos a participar en la consulta nacional por la calidad educativa, propuesta por el Ministerio del Poder Popular para la educación siempre y cuando se modifiquen algunos aspectos que consideran “clave” tanto en las preguntas como en el equipo que se conformó para elaborar esta propuesta. NP

“Esta consulta fue elaborada por el Ministerio de educación y nunca hubo participación de otros sectores de la vida nacional. La comisión que tiene a su cargo llevar el control de esa consulta está integrada exclusivamente por representantes del sector oficial como es el caso del profesor y Gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz. Por los medios de comunicación está Eleazar Díaz Rangel y en el caso de las organizaciones sindicales, está Orlando Pérez, quien es el Presidente de la federación del sector oficial, SINAFUM”, explicó.

Destacó que esto no permitió que la consulta pudiese haber sido realizada “desde otra perspectiva” por lo que reconoció que no comparten algunas de las preguntas que en ella se hacen. “Por ejemplo, preguntan ¿Cuál debe ser el perfil del docente que va a trabajar en el sector de la educación nacional? Eso está respondido tanto en la Constitución, en su artículo 104 como en la Ley Orgánica de Educación, artículo 40, donde cita textualmente las condiciones que debe reunir el personal docente que labore en las instituciones educativas: de reconocida moralidad y de idoneidad académica comprobada”.





En cuanto al tema número 3 que hace referencia a cuál debería ser la carrera docente, señaló que ha habido un, “Incumplimiento por parte del Ministerio de Educación que ha debido elaborar un reglamento provisorio, tal como está establecido en las disposiciones finales del la Ley Orgánica de Educación y ser aprobada tres meses después de la promulgación de esta ley”.

Con relación a la resolución 058, denunció que en la actualidad, el Ministerio de Educación la está aplicando a pesar que en el Tribunal Supremo de Justicia existen varias demandas por inconstitucionalidad en contra de esta resolución que no han sido resueltas. “El Gobierno nacional, por la vía de la fuerza ha impuesto la 058 en los planteles oficiales sin tener mayor oposición, mientras que en los planteles privados la está aplicando mediante el terror al que ha sometido a dueños de colegios y directores, en caso de negarse a ejecutarla. Desde octubre de 2012 rechazamos esta resolución por inconsulta y la forma enrevesada como fue redactada”.

Por su parte, José Miguel Rodríguez, también miembro del Frente de educadores del MAS, argumentó la necesidad del replanteamiento de la consulta nacional por la calidad educativa. “De ser aprobada sin ningún cambio, nos conducirá a una educación con un pensamiento único. La única manera que la educación venezolana pueda prosperar es que se abra a las diversas corrientes del pensamiento. Estamos de acuerdo con la participación y la modernización de la educación venezolana, solo si el resultado de la consulta es respetado y sea además, ampliamente conocido por todo el país”.