Concejal Reinaldo Díaz: No es guerra económica, se llama malas políticas del gobierno

Concejal Reinaldo Díaz: No es guerra económica, se llama malas políticas del gobierno

reinaldo diaz

Luego de tres meses de protestas en algunas ciudades de Venezuela, el Concejal Reinaldo Díaz y dirigente del partido Voluntad Popular, asegura que sigue creyendo en la protesta pacífica y que “continuarán las manifestaciones de calle, porque son inevitables. El gobierno no ha dado respuestas, hizo promesas que hoy vemos incumplidas; se prometió un cambio en la economía y más bien empeoró, incrementó 600% la inflación en un año”, precisó el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Salud y Ambiente (CODUSA).

El edil afirma que el gobierno seguirá usando la represión como mecanismo para paralizar las protestas. “Ahora más que nunca nos van a reprimir. El gobierno le tiene miedo a que sigamos en la calle. Por eso nos persiguen y utilizan mecanismo legitimados como democráticos para mantenerse en el poder a como dé lugar”.





En sus declaraciones explicó tres vertientes de “lucha” que van orientadas a mantener las protestas y sumar más venezolanos a estas. “La exigencias sociales, políticas y económicas que tiene la gente deben mantenerse en la calle; en segundo lugar, debemos hacer que los sectores que no han despertado lo hagan. Hablarle claro a esos ciudadanos sobre qué está pasando, y por qué no consiguen los alimentos, porque no es ninguna guerra económica, ha sido una mala política del Estado, la inseguridad no es una guerra que tiene la oposición ni el imperio, si no es que el gobierno no se ha dedicado a solventar estos problemas porque no es su prioridad. Por eso nos preguntamos por qué sí son eficientes metiendo presos a estudiantes y desmontando campamentos pacíficos. Por último, debemos apostar a movilizaciones multitudinarias”, destacó Reinaldo Díaz, concejal del municipio El Hatillo.

Aseguró el dirigente de la tolda naranja que Venezuela no debe esperar seis años para tener un cambio de gobierno “debido a que el descontento es mayor a 80%. Creemos que debemos ir a un proceso electoral, pero no debemos esperar hasta el 2019. Nosotros apostamos a la renuncia del presidente Nicolás Maduro, o en segundo lugar esperar a la mitad del período para hacer el referéndum revocatorio”.

Finalmente, el concejal Reinaldo Díaz, presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Salud y Ambiente, informó que desde el Pleno Municipal se han realizado comunicados y acuerdos “en lo que se rechaza unánimemente la persecución, la detención, torturas y represión a los estudiantes que exigen justicia y un mejor futuro para nuestro país”, al tiempo que resaltó el tema de la solidaridad entre “todos los venezolanos, pues no podemos dejar a ningún hermano solo que este detenido, ni que esté protestando en la calle. Mientras exista gente dispuesta en la calle, no nos paralizaremos y venceremos el miedo”.