Cardier a Ramirez: Hay que llenar cinco estadios para realizar un congreso minero

Cardier a Ramirez: Hay que llenar cinco estadios para realizar un congreso minero

20140518_111646

Francisco Cardier, diputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar por Proyecto Venezuela en relación al congreso minero propuesto por Ramirez, afirmó que tendrían que contratar cinco estadios, para meter a quiénes viven de esta actividad al sur del estado Bolívar.

El diputado se refirió a las pobres condiciones de supervivencia, en que viven miles de hombres y mujeres, que se dedican a la explotación de material aurífero, donde casi todo lo que ganan, se lo reparten comerciantes usureros, en especial algunos asiáticos, denunciando también la poca fiscalización en las ventas, agregó.





Mientras algunos,“muy pocos”,presentan facturas normales como lo exige el Seniat, han profelirado negocios de chinos, que venden con sobreprecios exorbitantes, y de paso entregan facturas “chimbas”, y no solo ellos, sino otros comerciantes árabes inescrupulosos, y está ocurriendo en los municipios del sur del estado Bolívar, bajo la mirada complaciente de las autoridades regionales y locales, dijo Cardier.

“Como la gente baja de las minas a comprar por pacas, en muchos casos no dan facturas, o te dan una sin sello, vendiendo con sobreprecio, faltando a las leyes”, denunció.

El diputado le pide a los generales Pedro Salmerón, jefe de la REDI, y Pablo Ulloa, para que le metan la lupa a estos casos, porque hay muchos venezolanos que pagan debidamente sus impuestos, cada vez que compran, pero hay mucho extranjero que evade impuestos, infringiendo las leyes, y burlando a las autoridades competentes, acotó.

Congreso Minero

Cardier, en relación a la celebración de un congreso minero en el estado, citado por el ministro Rafael Ramirez en días pasados, aseguró que por lo menos se necesitarían cinco estadios para meter a los chinos, rusos, brasileños, guayaneses, colombianos, y de otras nacionalidades, que se dedican a la actividad minera en el sur del estado Bolívar.

Cardier, añadió que a pesar de que son mineros ilegales, hay que buscar la forma de convivir con ellos, y tratar de organizar ese sector de la economía guayanesa, que no controla el gobierno venezolano.
“Hay que tomar en cuenta el lado humano de la problemática minera, para buscar las posibles soluciones, y para minimizar el daño al ambiente”.

Finalmente hizo un llamado a Indepabis, para que meta la lupa en los comercios al sur del estado Bolívar, en especial en la zona minera, para que revise y controle estos comercios, que cometen este tipo de irregularidades, concluyó.