MUD: Con correos falsos no se va a cambiar la realidad del país

MUD: Con correos falsos no se va a cambiar la realidad del país

Foto Referencial
Foto Referencial

En la mañana de este jueves el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, encabezó un pronunciamiento, donde rechazó las denuncias del gobierno realizadas por Jorge Rodríguez  en contra la diputada María Corina Machado y expresó “no podemos saber sí esos correos son ciertos o son falsos, porque además eso está hecho con tal liviandad que es difícil saberlo”.

Mostró su malestar al catalogar de “teatral y de ser un periódico de ayer” las tantas acusaciones e intentos de magnicidios que el gobierno ha anunciado en los últimos meses.

El dirigente del bloque opositor destacó que “la ruta para un cambio político y pacífico es la Mesa de la Unidad”, al mismo tiempo que señaló que “ahora sí lo que se quiere es una justificación a posterior del atropello que vienen haciendo a la Constitución, mejor que se inventen otra cosa”.





Con información de NTN24

Asimismo, Aveledo comentó sobre el proceso de diálogo con el Gobierno, abierto en abril y en crisis desde mediados de mayo, se mantiene congelado a la espera de “hechos” del Ejecutivo.

“El diálogo está a la misma distancia, aquí lo que tiene que haber es hechos por parte del Gobierno, no palabras”, dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, en rueda de prensa para referirse a los avances de las mesas de conversación entre oposición y Gobierno.

“Nosotros cuando congelamos el diálogo lo que dijimos fue: no hay hechos (…) Será muy fácil saber cuándo se retome el diálogo, cuando haya hechos”, agregó.

La MUD anunció el pasado 13 de mayo que el diálogo iniciado con el Gobierno de Maduro el pasado 10 de abril estaba en crisis por la falta de respuestas del Ejecutivo y anunció que no habría nuevas reuniones hasta que se produzca un “gesto” por parte del Ejecutivo.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha llamado a la MUD a reincorporarse al diálogo asegurando que su Gobierno no abandonaría estas conversaciones.

“El diálogo hace falta (…) ahora el Gobierno no comprende la situación en la que estamos, no la entiende”, dijo, al recordar que “8 de cada 10 venezolanos quieren diálogo”.

Subrayó el papel que tiene el tercero de buena fe en las conversaciones y que forman la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano, a través del nuncio en Venezuela, Aldo Giordani.

“Ellos estarán siempre dispuestos a ayudar, siempre dispuestos a volver (…) han ayudado y tienen la disposición de ayudar”, dijo.

El Gobierno y la oposición abrieron un proceso de diálogo el 10 de abril para tratar de encontrar una salida a la crisis política desatada con el inicio de las protestas contra el Ejecutivo el 12 de febrero, que hasta el momento dejan un saldo oficial de 42 muertos y más de 800 heridos.

Con información de EFE