Sequía redujo producción de leche y carne

Sequía redujo producción de leche y carne

Mercado-Carne-980x600

El presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos, pidió tanto al Gobierno como a los sectores productivos, “tomar medidas para enfrentar los efectos de los cambios climáticos, debido al período de sequía que afecta el país”

Para administrar la sequía y evitar que afecte la producción en el país, representantes de Confagan, Fedeagro y Fedenaga plantearon al Ejecutivo un Plan Nacional de Ensilaje y un Plan Nacional de Conservación de Forraje ante la fuerte sequía que enfrenta el país. El gremio considera que la previsión era la única manera de protegerse ante las condiciones extremas del tiempo, reseñó el portal web de Hinterlaces.





El presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), José Agustín Campos, aseguró que la preparación ante el cambio climático, a propósito de la actual sequía es primordial y exigió al gobierno prepararse con seriedad para dar una respuesta estructural al tema del retraso en las lluvias. Recomendó tomar ejemplos de otros países como Nueva Zelanda en su implementación de tecnologías para pequeños sistemas de riego.

Campos negó la muerte de 300 mil reses producto de la sequía, como asegura la Federación Nacional de ganaderos, Fedenaga. Según sus cifras, alrededor de 16 mil reses son las que se han visto afectada por hambre y sed.

“No podemos permitir que la sequía se convierta en un hecho cultural para Venezuela, y en un hecho cotidiano, sino que necesitamos un seguro contra la sequía, contra el fenómeno del Niño, y ese seguro se establece mediante una organización de planes productivos y planes de contingencia, y modernización del aparato productivo”, expresó Campos, al ratificar su planteamiento sobre la necesidad de un establecimiento masivo de sistemas de riego, el desarrollo de un plan de ensilaje y de perforación de pozos para el almacenamiento de agua.