¿De verdad hay que temerle a Messi?

¿De verdad hay que temerle a Messi?

(foto Reuters)
(foto Reuters)

La gran estrella del fútbol argentino se lució en la fase de grupos, pero en los partidos posteriores ha brillado menos. ¿Qué pasa con Messi? ¿Le anularon, o se está reservando para la gran final?

En el albor del Mundial fue inevitable hablar de Argentina y su dependencia de Lionel Messi. El brillante jugador del Barcelona anotó en todos los partidos de la fase de grupos, en total en cuatro oportunidades. Además, cinco de los seis goles conseguidos por su equipo nacieron en sus pies, incluso el autogol de Bosnia Herzegovina que sería el debut sudamericano en la valla rival durante su participación en el máximo evento del fútbol.

Importancia sin resplandor
Contra Irán, en el segundo partido de los argentinos en Brasil, Lionel Messi, con su gol en el minuto 90+1, salvó a la selección “albiceleste” de una debacle y le dio un importante triunfo 1-0. Un empate, a esas alturas del Mundial, así como se encontraba la tabla de posiciones del grupo F, hubiera complicado la clasificación a los octavos de final.





Foto EFE
Foto EFE

Cargada a la espalda por Messi, Argentina superó la primera ronda del Mundial. Invicta, con nueve puntos de nueve posibles en su cuenta, le bastó un futbolista excepcional y en un gran momento para ratificar el papel de candidata al título. En los partidos que vinieron a continuación los argentinos empezaron también a lucir mejor como colectivo, en parte por obligación, pues su más notable individualidad empezó a jugar en “modo de ahorro”.

En últimas, a Argentina prácticamente le es suficiente con enviar a Lionel Messi a la cancha para conseguir poner la balanza a su favor. No en vano, él es considerado el mejor jugador del mundo: una acción suya, cinco segundos de brillantez en 90 minutos de juego, y el rival tiene un gol en contra. Para ganar la Copa del Mundo no es necesario destacar sino ser efectivo.

Eso es algo que Lionel Messi y el resto de sus compañeros en la selección, al igual que todo un país, han entendido y aplicado a la perfección en este Mundial de Brasil 2014. La final empieza con Argentina poniendo en jaque a Alemania. Habrá que esperar que movimientos le siguen

Leer la nota completa en DW