La Voz: Dueño de La Venezolana dice que por denunciar corrupción lo acusan de estafador

La Voz: Dueño de La Venezolana dice que por denunciar corrupción lo acusan de estafador

Concesionario-La-Venezolana-Jhon-Quiroz

El presidente del Concesionario La Venezolana, Jhon Quiroz, asegura que la inspección y ocupación de su empresa se debe a que políticos vinculados al oficialismo quieren apoderarse del negocio de la venta de carros chinos en el país. La Voz/Richard Sanz, Twitter: @rsanz777

Desde el extranjero donde se encuentra prófugo de la justicia, dijo que denunció una red de extorsión en la que estaban involucrados militares de Fuerte Tiuna tras lo cual las autoridades ocuparon su compañía acusándolo de “estafador”





A pesar de las acusaciones de estafador que funcionarios del Gobierno le han endilgado, asegura que posee “pruebas suficientes” para demostrar que no lo es. No obstante, en el Ministerio Público cursa una investigación de la cual ha trascendido que casi seis mil personas fueron, presuntamente, víctimas de una oferta engañosa, al cancelar al menos el 30% del valor de un vehículo que hasta el sol de hoy no han recibido.

Al respecto, el presidente de Concesionaria La Venezolana, Jhon Quiroz, actualmente en el exterior donde está prófugo de la justicia, aseguró en contacto con el diario La Voz, que la situación en la que se encuentra obedece “a una retaliación” de un diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y a una dirigente política colombiana con quienes rechazó asociarse; así como por denunciar supuestas extorsiones que hacían a nombre de su empresa, “un gerente de mi compañía en alianza con militares de Fuerte Tiuna”.

-¿Con quién habló usted en el Gobierno?

-Me reuní con el ministro de Comercio, Dante Rivas, a través de su asistente Alexander Osorio, a quienes le llevamos la propuesta de negocios de Concesionario La Venezolana, que era para todo el público. Después que nos habían ofrecido un apoyo total, todo se revirtió por un gerente de cuentas corporativas que tuve, llamado Luis García, quien junto con generales y coroneles estaban cobrando “vacunas” en nombre de Concesionario La Venezolana para adjudicar vehículos. Cuando descubro esa irregularidad, decido botar a García, inclusive denunciarlo y demandarlo. Y en vez de recibir apoyo por esa acción, lo que hicieron fue destruirme.

-¿Tiene idea de cuántas personas fueron “vacunadas” o extorsionadas?

-Estamos hablando de más de 500 personas…

3.500 carros ensamblados

-De acuerdo a la versión oficial, casi seis mil personas habían pagado al menos el 30% del valor de los vehículos, sin embargo, Concesionaria La Venezolana posponía constantemente la entrega de los mismos a los clientes…¿era una oferta engañosa?

-La primera fecha tentativa de entrega era enero, pero resulta que cuando ya teníamos la flota lista para que llegara a Venezuela, el Ministerio de Comercio nos dice que no podíamos traerla porque el VIN (Vehicle Identification Number, que es el número de chasis que identifica el modelo, la marca, el país fabricante y año, entre otros datos), no correspondía al 2014 sino al 2013. Ello causó que las plantas en China tuvieran que volver a ensamblar esas unidades con el nuevo VIN, por lo que notificamos a los clientes que serían entregadas en mayo. Nosotros no dijimos que iban a llegar las cinco mil unidades completas, sino que sería de forma paulatina, porque las empresas nos estaban ensamblando los carros en lotes de 300”.

Quiroz dijo que esta semana estaba llegando de China, donde constató que ya están ensamblados dos mil carros de las empresas Zotye y Brilliance, “aparte de Kawei, que ya me tiene 700 camionetas ensambladas. También en otros puertos tengo 800 unidades esperando la solución de esta situación. Tomé la decisión de no seguir recibiendo más unidades en Venezuela debido a esta problemática”.

En resumen, señaló que ya hay al menos tres mil quinientas unidades ensambladas, “que de no ser por estos problemas estarían listas para ser entregadas, porque hay que trasladarlas desde China, lo que tarda aproximadamente 60 días, sin embargo, como tengo las cuentas congeladas no hemos podido seguir con las operaciones”.

Para leer más La Voz