Infolatam: El FMI recorta las proyecciones de crecimiento en América Latina al 2% en 2014

Infolatam: El FMI recorta las proyecciones de crecimiento en América Latina al 2% en 2014

Infolatam_2El FMI recorta las proyecciones de crecimiento en América Latina al 2% en 2014

El FMI volvió a recortar sus proyecciones de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2014, del 2,5 % previsto en abril al 2 %, como consecuencia de la ralentización en sus dos principales economías, Brasil y México. Para 2015, el Fondo también pronostica un crecimiento menor del esperado en la región, al rebajar sus cálculos del 3 % al 2,6 %, según “Perspectivas Económicas Globales”.

El análisis
Luis Esteban G. Manrique
La trampa de la informalidad





(Especial Infolatam).- “Según un informe de CAF uno de los mayores problemas de América Latina es que tiene demasiadas pymes. Las cifras son contundentes: casi un 30% de la fuerza laboral trabaja en pymes que se mueven en la informalidad, con empleos de baja productividad que permiten la subsistencia, pero no el acceso a derechos laborales, ni previsionales o a seguros médicos”.

La Presidente estuvo reunida con el ministro más de tres horas, luego de finalizada el encuentro convocada por el mediador Daniel Pollack con la delegación de funcionarios de Economía y con representantes de los bonistas

Argentina y fondos no avanzan en negociación a días de posible default

El gobierno argentino y los fondos especulativos con sentencia a favor por bonos impagos de la deuda soberana no avanzaron el jueves en la búsqueda de una salida negociada al litigio que los enfrenta y volverán a reunirse el viernes, a días de un vencimiento que podría hacer caer en default a Argentina.

El análisis
Roberto Lavagna
Con la deuda, mejor el tifón que el tsunami

(Clarín. Argentina)-. “Hay que elegir entre tomar la decisión de pagar donde sea a la amplia mayoría que ingresó al canje (93%) usando cualquier mecanismo disponible… Eso es el equivalente al tifón. La otra alternativa, la que prefieren los fondos especulativos, es que el país les pague…”.

Manifestacion Argentina Fondos Buitres
Argentina Deuda
Fondos especulativos acusan a Argentina de buscar cese de pagos

El fondo de inversión NML, que lidera la querella contra Argentina por el impago a los bonistas aseguró que el país “dejó claro que se inclinarán hacia el cese de pagos la semana que viene”.

Centroamérica Estados Unidos
Presidente de Guatemala pide un Plan Centroamérica para frenar inmigración

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, consideró que para atajar la crisis fronteriza sería necesario que EE.UU. ejecutara un plan similar “al Plan Colombia o el Plan Mérida” y que bautizó como “Plan Centroamérica”.

El análisis
Maria Teresa Romero
Obama atrapado en la crisis de los niños migrantes

(Especial Infolatam).- Barack Obama está atrapado y sin salida visible en este tema tan sensible para la sociedad y la política estadounidense, al punto que en medio de la crisis humanitaria por el incremento de niños migrantes, el Presidente admitió el fracaso de la reforma migratoria…

Chile moneda peso
Chile economía
Ahorro de economía chilena bajó al 20 % del PIB en primer trimestre de 2014

El ahorro de la economía chilena se redujo en el primer trimestre del año al 20,0 por ciento del producto interno bruto (PIB), 0,4 puntos menos que la tasa con la que cerró el 2013, informó el Banco Central.

Argentina Huelgas
Huelga paraliza actividad petrolera en provincia clave argentina

La actividad petrolera en la provincia argentina de Neuquén, productora de gran parte del gas natural que se consume en el país, estaba paralizada el jueves por una sorpresiva huelga que se desencadenó debido a despidos en una refinería.

Brasil minería
Brasileña Vale elevó su producción de hierro en 12,6 % en segundo trimestre

La minera brasileña Vale, mayor productora y exportadora mundial de hierro, produjo en el segundo trimestre de este año 79,448 millones de toneladas del mineral, un volumen en un 12,6 % superior al del mismo período de 2013, informó hoy la compañía.

Carvajal Barrios Venezuela
Venezuela Estados Unidos
Detienen a ex jefe de inteligencia militar de Chávez acusado de narcotráfico

Autoridades de Aruba detuvieron al exdirector de Inteligencia Militar de Venezuela Hugo Carvajal a petición de Estados Unidos, que le reclama por narcotráfico y ayuda a la guerrilla colombiana. Venezuela rechazó hoy “enérgicamente” la detención “ilegal y arbitraria”.

Quién es Hugo Carvajal, el general símbolo de la corrupción de la Venezuela chavista

El general Hugo Armando Carvajal Barrios no era un hombre más dentro de la estructura burocrática venezolana. Fue durante años uno de los pocos funcionarios que podían llegar hasta lo más íntimo del poder y aconsejar al jefe máximo del gobierno: Hugo Chávez.

CANCÚN (MÉXICO), 28/05/2014.-EFE/PRESIDENCIA DE MÉXICO/SOLO USO EDITORIAL
México Reformas
Peña Nieto celebra la aprobación en el Senado de leyes secundarias en energía

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, celebró hoy la aprobación en el Senado de la legislación secundaria de la reforma en materia de energía e insistió en que esta aumentará la seguridad energética y elevará la competitividad del país.

Mercosur
Mercosur Brasil
Brasil propone adelantar acuerdo de Mercosur y Alianza del Pacífico

Brasil propondrá en la cumbre del Mercosur, que tendrá lugar el próximo martes en Caracas, que se anticipe a este año la adopción de un acuerdo de libre comercio entre ese bloque y la Alianza del Pacífico, informaron hoy fuentes oficiales.

Colombia PAZ
Uribe reclama tribunal paralelo para militares de conflicto armado colombiano

El expresidente de Colombia y recién nombrado senador Álvaro Uribe reclamó hoy que los militares que deban responder por crímenes cometidos durante los más de 50 años del conflicto armado en el país sean juzgados por un tribunal paralelo al resto de implicados, los paramilitares y guerrilleros.

SANTIAGO (CHILE), 26/06/2014.-EFE/Mario Ruiz
Chile Economía
Banco Central: impulso monetario ayudará a mayor crecimiento de Chile

La economía chilena repuntaría hacia el cuarto trimestre de este año y su crecimiento sería superior en el 2015, alentado por los efectos del impulso monetario y una menor incertidumbre interna, dijo el miércoles a Reuters el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara.

México economía
La actividad económica cayó en un 0,12 % en mayo pasado respecto a abril

La actividad económica de México registró una caída del 0,12 % en mayo pasado respecto al mes de abril, a causa sobre todo de los malos resultados del sector terciario, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).