Titulares de Infolatam del martes 05 de agosto de 2014

Titulares de Infolatam del martes 05 de agosto de 2014

Infolatam_2CEPAL baja a 2,2 por ciento pronóstico de crecimiento de la región en 2014

Las economías de América Latina y el Caribe crecerán en promedio 2,2% en 2014, a causa de la debilidad de la demanda externa, un bajo dinamismo de la demanda interna, insuficiente inversión y un limitado espacio para la implementación de políticas que impulsen la reactivación, anunció hoy el organismo.

Desafíos para la sostenibilidad del crecimiento en un nuevo contexto externo





(CEPAL) “Desde 2011, el crecimiento económico de América Latina y el Caribe se está desacelerando y los datos disponibles al primer semestre de 2014 hacen prever que para el año en conjunto la economía regional crecería menos del 2,5% que se registró en 2013.

En particular, durante los primeros meses se ha observado un bajo dinamismo a causa de un estancamiento de la formación bruta de capital fijo y de una desaceleración del crecimiento del consumo privado.”

El análisis

¿Sobrevivirá Nueva Mayoría al gobierno de Michelle Bachelet?

(Infolatam, por Rogelio Núñez)-. La coalición de centro-izquierda que apoya a Michelle Bachelet sigue dando señales de que sufre una crisis interna y de identidad. Muchos analistas ven como la Concertación, transformada en Nueva Mayoría en 20013, tiene fecha de caducidad.

El análisis

Héctor Soto

La política pasa la cuenta

(La Tercera. Chile)-. “El problema es triple. Es político, es técnico y es de gestión. El primero se traduce en el hecho de una coalición con más fisuras de lo que se cree; la indolencia para reconocer esta realidad… es lo que está en el origen del espectáculo de un gobierno que se ha estado disparando en sus propios pies”.

Venezuela protestas

Esposas denuncian ante la Fiscalía torturas a opositores presos

Los abogados y las esposas de los opositores venezolanos Leopoldo López y Daniel Ceballos denunciaron en la Fiscalía “torturas” y “tratos crueles” a ambos políticos detenidos hace más de cuatro meses por su supuesta relación con la violencia en las protestas antigubernamentales.

Venezuela prensa

Caricaturista Rayma denuncia censura en el diario El Universal recién vendido

La caricaturista Rayma del diario El Universal, uno de los más antiguos del país y vendido el mes pasado a una empresa española, denunció que “fue censurada” la caricatura que debió publicarse en la edición del rotativo.

Colombia-FARC

Las víctimas colombianas sacrificarán su representatividad en Cuba por la paz

El director de Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, dijo que para poner fin al conflicto armado las víctimas deberán sacrificar parte de su representatividad en la negociación entre el Gobierno y las FARC

Colombia economía

Banco Central de Colombia sube su previsión de crecimiento

El Banco Central espera que la economía tenga un sólido crecimiento este año y el próximo por el consumo de los hogares y la mayor inversión, y estima que el impulso no comprometerá su meta de inflación.

México reforma energética

Iglesia católica exige sanear Pemex y no endosar su deuda a ciudadanos

La Arquidiócesis de México exigió en un editorial sanear las finanzas de Pemex, que es una empresa que “ha sido botín de pocos” antes de que su deuda se convierta en deuda pública y la paguen los contribuyentes.

Argentina deuda

El juez Griesa ratifica a Pollack como mediador en el caso de deuda argentina

El magistrado estadounidense Thomas Griesa, que instruye el litigio entre Argentina y los fondos especulativos, ratificó mediante una orden judicial a Daniel Pollack como mediador en las negociaciones entre las partes, desestimando la petición realizada por el país suramericano.

El análisis

Carlos Pagni

Ya empezó la onda expansiva del default

(La Nación. Argentina)-. “Sería un error pensar que el default está detrás de una nueva configuración de la política. Es al revés. Cristina Kirchner subordinó su estrategia financiera a su estrategia electoral. Ella pretende consolidarse como la principal expresión del populismo a partir de 2015. Impedida de competir por el poder, ha resuelto preservar su identidad”.

Argentina deuda

Argentina pide investigar juego “a tres bandas” de fondos

El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, anunció que pedirán investigar un posible “juego a tres bandas” de los fondos especulativos que obtuvieron un fallo favorable en tribunales estadounidenses a su reclamo para cobrar deuda en mora desde 2001.

México corrupción

Detención de hijo de exgobernador y la corrupción en Michoacán

La detención de un hijo del exgobernador de Michoacán tras aparecer en un vídeo con el líder de un cártel de drogas local ha ahondado todavía más la imagen de corrupción que persigue a ese estado mexicano..

Nicaragua papa

El Papa rehabilita como sacerdote al excanciller Miguel D’Escoto

El sacerdote y excanciller de Nicaragua Miguel D’Escoto Brockmann se declaró feliz de poder volver a oficiar misa y agradeció al papa Francisco por levantarle la “suspensión a divinis”.

Brasil Elecciones 2014

Aécio Neves promete bajar “Costo Brasil” a empresarios agropecuarios

Aécio Neves prometió bajar el costo de producción para los empresarios agropecuarios de Brasil y aseguró que hay que desterrar la idea de que la actividad agrícola es perjudicial para el medio ambiente.

7 de noviembre de 2012, en Brasilia (Brasil).EFE/FERNANDO BIZERRA JR.

Brasil economía

Expertos rebajan previsión de crecimiento de Brasil

Los analistas redujeron por décima semana consecutiva la previsión de crecimiento de Brasil para 2014 y la situaron en el 0,86 %, frente al 0,90 % que proyectaban la pasada semana, informó el Banco Central.

[ver artículo completo…]