El ébola invade África, mientras comunidad internacional promete ayuda

El ébola invade África, mientras comunidad internacional promete ayuda

Foto AFP
Foto AFP

Los países de África Occidental que presentan casos de ébola intentaban el miércoles contener el pánico de la población ante una epidemia que ya se ha cobrado más de mil vidas en la región.

La autorización de tratamientos experimentales el martes por parte de la OMS trae un destello de esperanza, pero sólo podrán beneficiarse un puñado de personas entre los cientos de casos registrados.

“Debemos evitar el pánico y el miedo, es posible evitar el ébola”, aseguró el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que anunció el martes la nominación de un coordinador de Naciones Unidas para el ébola, el doctor británico David Nabarro, epidemiólogo.





“En los próximos días, la ONU va a reforzar sus acciones para contener el ébola”, prometió Ban, citando el envío de personal médico y material de protección a los países afectados.

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) anunció la muerte en la capital financiera de Nigeria, Lagos, de uno de sus funcionarios, lo que eleva a tres el número de muertos en este país, el más poblado del continente africano.

El presidente de Liberia indicó que el suero experimental estadounidense ZMapp, que ha dado resultados positivos en dos estadounidenses contaminados en ese país, pero que no logró salvar a un cura español fallecido el martes después de ser repatriado a Madrid, será administrado únicamente a dos médicos liberianos, los doctores Zukunis Ireland y Abraham Borbor.

“La Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) autoriza al fabricante a enviar el tratamiento al ministerio de Salud unicamente para que sea utilizado en los dos médicos. El medicamento llegará al país en las próximas 48 horas”, declaró la presidencia de Liberia.

En la vecina Sierra Leona, el ministerio de Salud dijo a AFP que escribió una carta al grupo estadounidense para obtener el suero.

AFP