Médicos aseguran un déficit del 60% en medicinas para tratar la artritis reumatoide

Médicos aseguran un déficit del 60% en medicinas para tratar la artritis reumatoide

(foto laverdad.com)
(foto laverdad.com)

Reumatólogos se las ven negras para recetar a los pacientes, en vista del gran déficit de medicinas que existe para los que sufren artritis reumatoide.

Esta enfermedad produce dolor e inflamación en las articulaciones del cuerpo y si se deja avanzar puede alcanzar grandes limitaciones en el organismo. Su principal causa se desconoce; sin embargo, los especialistas consideran que el consumo de cigarrillo ha sido determinante.

A criterio de la doctora Yelisa Finol de Briceño, quien es la presidenta de la Sociedad Venezolana de Reumatología, existe un déficit del 60% de las medicinas, por lo que en ocasiones deben colocarles a los pacientes entre 3 y 4 medicamentos con sus respectivos genéricos para que compren el que encuentren.





“El trabajo cada día se hace más cuesta arriba y más aún cuando los pacientes dejan de tomar los medicamentos, se complican y les trae como consecuencia dolor e inflamaciones”, resalta la doctora Finol, quien pertenece al comité organizador del 17 Congreso de Reumatología Doctor “Napoleón Peña”.

Durante el congreso, los especialistas debatirán sobre los nuevos retos de la reumatología. El mismo se realiza en las instalaciones del Hotel Jirahara y se extenderá hasta mañana, contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales, como es el caso de la doctora Gloria Vásquez, quien es de Colombia.

Leer más en La Prensa de Lara