Vargas Llosa: Maduro ha demostrado que a la hora de encarcelar, torturar y asesinar no le tiembla la mano

Vargas Llosa: Maduro ha demostrado que a la hora de encarcelar, torturar y asesinar no le tiembla la mano

Foto AP/Referencial
Foto AP/Referencial

En una columna de opinión en el diario español El País, el reconocido escritor Mario Vargas Llosa hace una analogía entre una vieja tradición japonesa llamada “El Harakiri” (caballeros se suicidaban) y las decisiones políticas de los gobiernos de América Latina y Europa.

“El harakiri es una noble tradición japonesa en la que militares, políticos, empresarios y a veces escritores (como Yukio Mishima), avergonzados por fracasos o acciones que, creían, los deshonraban, se despanzurraban en una ceremonia sangrienta”, explica Vargas Llosa. Aunque aclara que “los caballeros nipones ya no se suicidan”, asegura y fundamenta que “el ritual de inmolación es colectivo y lo practican los países que, presa de un desvarío pasajero o prolongado, deciden empobrecerse, barbarizarse, corromperse, o todas esas cosas a la vez”.

Sobre Venezuela, el Nobel de Literatura también hace un análisis muy crítico: “Tenía una democracia imperfecta, cierto, pero real, con prensa libre, elecciones genuinas, partidos políticos diversos, y, mal que mal, el país progresaba. Abundaban la corrupción y el despilfarro, por desgracia, y esto llevó a una mayoría de venezolanos a descreer de la democracia y confiar su suerte a un caudillo mesiánico: el comandante Hugo Chávez”.





Luego de una descripción de algunas de las atrocidades y medidas antidemocráticas que acechan al país caribeño-“la dictadura ha clausurado estaciones de televisión, radios y periódicos, llenado las cárceles de disidentes, multiplicado la corrupción a extremos vertiginosos”- Vargas Llosa deja entrever que será dificultoso para el pueblo volver a la libertad: “El Gobierno de Maduro ha demostrado que, aunque inepto para todo lo demás, a la hora de fraguar elecciones y de encarcelar, torturar y asesinar opositores no le tiembla la mano”.

Seguir leyendo: Infobae.com