Denuncian la prohibición de observadores internacionales en juicio de Leopoldo López

Denuncian la prohibición de observadores internacionales en juicio de Leopoldo López

Foto Archivo
Foto Archivo

El abogado defensor del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, denunció la prohibición que se ordenó el pasado viernes de que no ingresen observadores internacionales al juicio, “este es un juicio que debe ser público y no lo es, porque hay impedimento de acceso a la prensa, a personas que ejercen la política, al padre de Leopoldo y ahora a observadores internacionales”.

Gutiérrez recordó que al principio del proceso los observadores podían ingresar. “Gracias a ellos no ocurrieron más violaciones de DDHH en contra de Leopoldo López, estas personas son diplomáticos y tienen inmunidad en relación a su oficio, esto lo único que demuestra es que el carácter público, que es un elemento esencial de todo juicio no se está cumpliendo”.

Informó que para la audiencia de juicio de este lunes espera la comparecencia de 13 funcionarios policiales, que harán referencia al tema de los estudiantes detenidos y otro de la GNB que testificarán sobre un procedimiento que se aplicó mucho después a que Leopoldo López se hubiera presentado. “Es decir otra sesión con 13 testigos más que no aportarán ninguna evidencia en este caso, ya que los hechos que van a declarar no guardan relación con mi defendido”, dijo el aboga a la prensa.





El jurista aseguró que la defensa insistirá que si el juicio no es público entonces no es válido, y que el esfuerzo, las horas hombre invertidas en este caso, estarán perdidas. “Porque este juicio oral y supuestamente público es completamente nulo por razones de vicios”, fustigó.

“Ya le pedimos por escrito a la jueza Susana Barreiros, y se lo volveremos a pedir oralmente en la audiencia, que esa decisión de la semana pasada, en donde según ella garantiza un juicio público, pues que la materialice y envíe un comunicado a la Guardia Nacional Bolivariana y a la jefatura de seguridad del Palacio de Justicia, para ordenarles que los observadores internacionales, la familia de Leopoldo López, y cualquier persona que quiera visitarlo, tengan pleno acceso al juicio, si eso no se hace estamos ante un juicio totalmente inconstitucional”, manifestó Gutiérrez.

Por último y con respecto a los recursos que se ha emitido la defensa a la Corte de Apelaciones de Caracas, el abogado explicó que el primero de ellos ya fue admitido, y que ya están transcurriendo los 10 días reglamentarios para recibir una respuesta, posiblemente en el transcurso de la semana tengan fallo sobre el que comprende la petición del Grupo de Detenciones Arbitrarias de la ONU.

Por otra parte el segundo recurso apenas fue recibido el pasado viernes y ya comenzaron a transcurrir los lapsos de admisión, como de pronunciamiento de fondo, este último pronunciamiento debería ser vinculante con la liberación inmediata de Leopoldo López, ya que comprende a la petición que hiciera el Comité Contra la Tortura, de la misma organización.