“El gobierno es el único responsable de garantizar las parlamentarias”

“El gobierno es el único responsable de garantizar las parlamentarias”

IMG_0189

La realización de las elecciones parlamentarias están en manos del Consejo Nacional Electoral y del gobierno Nacional, la oposición tiene la voluntad de concurrir, pero hay “muy poca gobernabilidad sobre los acontecimientos que ´puedan frenar las elecciones a la Asamblea Nacional”.NP

El señalamiento lo hizo el presidente Ejecutivo de UNT y diputado a la Asamblea Nacional Enrique Márquez, durante el programa Vladimir a la 1 que trasmite el canal Globovisión, donde se refirió a las acusaciones del gobierno contra personeros de la oposición de estar gestando un golpe de Estado en el país y las elecciones parlamentarias.





Destacó que la oposición está estudiando la fecha de las primarias, en este momentos están realizando una intensa jornada, para definir donde se celebraran primarias y en los próximos días la MUD va a realizar la solicitud ante el CNE.

“En los próximos días vamos a tener primarias de la oposición. Obstáculos ya nos han puesto muchos. Ahora mismo tenemos uno se han creado 1000 centros de votación que nadie sabe dónde están. Estamos trabajando con el CNE para que no se coloque un Centros de Votación, por ejemplo, en una casa del PSUV, tiene que ser en locales adecuados.

Dijo estar convencido, de acuerdo a encuestas que el mismo gobierno maneja, que las elecciones parlamentarias las está perdiendo el gobierno, quien colocará piedras en el camino para que la oposición entre en la duda de participar o no en estos comicios.

“Le decimos al gobierno que vamos a participar y vamos a ganar. Los obstáculos los vamos a vencer, con el CNE que tenemos, con el gobierno que tenemos, pero con el pueblo que tenemos vamos a derrotar todos los obstáculos y ofrecerle a ese pueblo la puerta de entrada al nuevo futuro”.

El Golpe es una distracción del gobierno

La oposición considera que la tesis del golpe de Estado no es más que una forma de distraer a la opinión pública de la grave crisis económica y social que los venezolanos tiene que enfrentar, por falta de alimentos, de medicina, atención médica, e inseguridad.

“Hay un supuesto golpe de Estado, pero nadie tiene las pruebas. Nosotros desde la oposición consideramos que esto no es otra cosa que una forma de distraer a la opinión pública, frente al verdadero golpe que recibió el pueblo con la macrodevaluación y una forma para perseguir a personeros de la oposición, como el caso de Julio Borges a quien acusan de estar involucrado en el golpe. Si el gobierno tiene pruebas que las muestre”.

Aclaró que nadie en la oposición tiene interés ni está apostando a una salida violenta frente a la crisis que tiene el país. Consideran que en la constitución hay vías para resolver la crisis económica que deriva en una crisis política.

“En este caso la más cercana e inmediata, a la cual nosotros invitamos a participar, es en las elecciones parlamentarias. No porque creamos que esta crisis se resuelve con una elección, o que es el cambio definitivo, sino como el inicio de un proceso de cambios que pueden consolidarse en un mejor futuro para el país”.

Prisión de López no tiene sentido

A un año de la detención del dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López manifestó el diputado Márquez, que esta es una prisión sin sentido, porque si el gobierno estuviese interesado en conocer la verdad, ya el juicio hubiese concluido. Agregó que así como López, aún están privados de libertad, injustamente desde hace un año, 75 jóvenes.

“Durante un año este juicio no ha avanzado y nadie conoce las pruebas que el gobierno tiene en su contra. El gobierno debería de actuar en este caso con responsabilidad y liberar a Leopoldo López someterlo a juicio en libertad y presentar las pruebas sobre el supuesto delito contra el Estado, igual debe hacer con los jóvenes que aún se encuentran privados de libertad”.

“El regreso de Manuel Rosales sería muy bueno para el país”

Aseguró Márquez, que en UNT trabaja para que el retorno al país de Manuel Rosales sea una realidad, ya que la crisis que se vive en Venezuela requiere de un liderazgo equilibrado y con fortaleza. “En estos momentos tan difíciles, Manuel Rosales podría colocar su experiencia al servicio de la gente y para la lucha democrática. Creemos que sería muy bueno para el país”.