Asociación Civil Forma rechazó asesinato de Kluiberth Roa (Comunicado)

Asociación Civil Forma rechazó asesinato de Kluiberth Roa (Comunicado)

Foto Reuters
Foto Reuters

Kluiberth Roa, joven tachirense de 14 años, murió a manos de un efectivo de la Policía Nacional Bolivariana durante una protesta pacífica en San Cristóbal. FORMA, asociación civil dedicada a la formación política de jóvenes, expresa su más profundo dolor frente a este crimen y fija posición en el siguiente comunicado.

– Rechazamos la represión violenta ejecutada por fuerzas de seguridad del Estado. Esta actitud inconstitucional y violatoria de los derechos humanos fue oficializada y promovida por el Estado venezolano en la Resolución 8610. La muerte de Kluiberth Roa no es un hecho aislado, se trata de la activación de una estructura de violencia creada por el Estado para someternos.

– Exigimos al régimen de Nicolás Maduro derogar la Resolución 8610 y demandamos la renuncia del General Vladimir Padrino López, ministro del Poder Popular para la Defensa y de la Almirante Carmen Meléndez, ministra del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.





– Reclamamos a Nicolás Maduro y a todos los funcionarios del régimen respeto y cuidado en el uso de la palabra. Junto a Kluiberth Roa y su familia está un país que sufre, que no es indolente frente a las injusticias y resiente el uso sistemático de la mentira como herramienta de propaganda.

– Exigimos a Nicolás Maduro y a todos los funcionarios del régimen respetar el derecho constitucional de la protesta. La Revolución Bolivariana nos ha hundido en una crisis política, económica, social y moral sin precedentes en la historia del país. Hoy más que nunca tenemos razones para protestar y la actitud antidemocrática del régimen agrava la situación. Elevar el descontento de forma pacífica es un derecho humano y no debe ser reprimido brutalmente por agentes de seguridad del Estado o por grupos violentos afectos a la Revolución.

– Recordamos a Nicolás Maduro y a todos los funcionarios del régimen que los crímenes de lesa humanidad no prescriben y tienen responsabilidad personal. En un futuro cercano, cuando enfrenten la justicia, no se podrán escudar en el cumplimiento de una orden superior.

– Exigimos a los propietarios de medios de comunicación y a los periodistas que cumplan con su labor informativa y no sean cómplices de las injusticias del régimen. El silencio es irresponsable e inmoral.

– Animamos al pueblo venezolano, especialmente a quienes ocupan cargos de liderazgo político y social, a organizar una muestra pública y contundente frente a esta atrocidad. El asesinato de Kluiberth Roa hiere terriblemente el alma de nuestro pueblo y la ausencia de un testimonio nacional de rechazo acerca la tentación de la desesperanza a nuestros corazones. Venezuela sufre y es urgente que nos encontremos y nos reconozcamos en el dolor.

Para finalizar quisiéramos dirigirnos a todos los jóvenes que participan en nuestros seminarios de formación a lo largo y ancho del país. Sepan que ustedes son nuestra esperanza y su testimonio de lucha ensancha nuestros corazones. El asesinato de Kluiberth Roa y todas las violaciones a los derechos humanos son una herida profunda que debemos sanar en el futuro democrático. Estas tragedias mueven nuestra fibra y nos obligan a pronunciarnos contundentemente. Hacemos nuestro el llamado de atención que hizo la Conferencia Episcopal Venezolana en la Exhortación Pastoral: Renovación ética y espiritual frente a la crisis: “Los dirigentes de los órganos del Poder Público, más allá de los procedimientos con que fueron designados, deben ejercer sus cargos con imparcialidad y justicia, teniendo en cuenta que Dios y la Patria juzgarán y castigarán a quienes cometan cualquier injusticia y quebranten el juramento de actuar bien.”

Junta Directiva de FORMA