Leomagno: Otro Memoria y Cuenta utilizado para mentirle al país

Leomagno: Otro Memoria y Cuenta utilizado para mentirle al país

Leomagno-Flores

El día de hoy, el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, y el tren de ministros presentaron su Memoria y Cuenta correspondiente al año 2014 ante el parlamento nacional.

Como “mas de los mismo” calificó el Diputado por la unidad democracita, Leomagno Flores, la sesión donde, además, todo el tren ministerial presentó su informe de gestión.





En opinión del parlamentario, estando el país sumido en una conmoción económica, caracterizada por la estrepitosa caída de los precios petroleros, la escasez de alimentos, la inflación más alta del mundo y una inseguridad personal y patrimonial que nos convierte prácticamente en un estado fallido, lo de ayer es una continuación a la negligencia política existente. Si uno revisa cuidadosamente los mensajes de ayer en ningún momento se refleja medidas a tomar para solucionar de manera efectiva esta problemática que como se sabe, se agudizó precisamente durante el segundo semestre del año 2014. Que precisamente es el año de la cuenta rendida ayer ante el parlamento.

“Por ejemplo, no se refleja lo que es un hecho publico notorio y comunicacional, que es el aumento de la pobreza en Venezuela. No solo se guarda silencio sobre estas estadística negativas si no que al contrario se falsea la información y se muestra un cuadro ajeno a la realidad, en el cual se trata de dibujar unas tasas de empleo que no existen, se exageran las cifras de subsidios y se alardea de soluciones habitacionales que como todos saben, se vieron dramáticamente reducidas en el 2014, hasta el punto que no solo se redujeron los gastos de inversión en ese sector, si no que muchas de las viviendas entregadas colapsaron pocos días después de su inauguraciones”, puntualizó.

Asimismo, declaró que: “Por supuesto la mayor parte del contenido de esos informes ministeriales nos pinta un país maravilloso que no existe. Se gasta tinta y papel en desarrollo de tesis filosóficas, comunitarias y de un socialismo ineficaz, que por cierto en las encuestas es rechazado por un 80% de la población”.

Finalmente recalcó el parlamentario que igual que en años anteriores, estos informes no serán discutidos de manera abierta en las comisiones permanentes y serán engavetados tal como ha sido la tradición republicana chavista hasta el día de hoy.

Nota de prensa