EEUU cree que hay un 50 % de posibilidades de lograr acuerdo nuclear con Irán

EEUU cree que hay un 50 % de posibilidades de lograr acuerdo nuclear con Irán

Marie Harf

El Departamento de Estado de EE.UU. afirmó hoy que existe un 50 por ciento de posibilidades de que se alcance mañana un acuerdo marco con Irán sobre su programa nuclear. EFE

La portavoz en funciones del Departamento de Estado, Marie Harf, aseguró hoy en una rueda de prensa que las negociaciones del grupo 5+1 (EE.UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) con Irán en Suiza siguen sin superar algunas diferencias, pese a que quedan unas 24 horas a que se cumpla el plazo fijado por las partes.





“Creo que hay aún posibilidad de un entendimiento político. Yo diría que probablemente hay un 50-50 (de posibilidades de acuerdo)”, aseguró la portavoz.

“Si no conseguimos un entendimiento antes de mañana por la noche, tendremos que buscar un camino para avanzar”, explicó Harf, quien recordó que el plazo del 31 de marzo para alcanzar un acuerdo con Irán era una meta impuesta para forzar acuerdos.

En su opinión, “tenderemos que ver qué es lo que tiene más sentido táctica y estratégicamente” si no se alcanza un acuerdo marco a tiempo.

La portavoz aseguró que no es cierto que en las últimas horas Irán haya descartado la posibilidad de que se reduzca el inventario de uranio iraní transfiriéndolo a otro país, y aseguró que ese y otros medios para reducirlo siguen sobre la mesa.

“La noción de que en las últimas 24 horas ha habido un cambio sobre ese asunto, de que las posiciones se han endurecido, sencillamente no es cierta”, aseguró Harf, en una teleconferencia de prensa hecha desde Lausana (Suiza), donde transcurren las negociaciones.

Harf reconoció que la reducción del inventario iraní de uranio es un tema que queda por resolver, y “uno de los asuntos más difíciles”.

Las ministros de Exteriores de las potencias e Irán, reunidos en la ciudad suiza de Lausana, se han impuesto mañana como fecha para alcanzar un acuerdo marco que garantice el uso pacífico de la tecnología nuclear iraní y las inspecciones.

La fecha final para detallar y pulir finalmente esos acuerdos es a finales de junio.

Parte de la comunidad internacional sospecha que Irán puede estar ocultando un programa atómico militar bajo el paraguas de un plan con objetivos civiles.

El régimen iraní, por contra, niega esa acusación y reclama su derecho a usar la energía nuclear con fines pacíficos.