Aumentan los abusos militares en la frontera

Aumentan los abusos militares en la frontera

Foto: JGH/La Nación
Foto: JGH/La Nación

Los abusos y atropellos por parte de funcionarios de la Policía del estado, Ejército y en ocasiones de la Guardia Nacional en contra de los visitantes extranjeros y personas que se dirigen de Venezuela hacia Colombia, se incrementan cada día más en la frontera venezolana, denunció nuevamente la presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio, Isabel Castillo, así lo informó La Nación

Dijo Castillo que personalmente ha sido testigo de los atropellos que funcionarios de la Policía del estado cometen en contra de ciudadanos colombianos que aún se atreven a venir a efectuar alguna compra o diligencia en San Antonio y Ureña, así como de las retenciones arbitrarias de cualquier artículo por parte de los soldados del Ejército destacados en la alcabala de la Aduana.

— También se ha observado maltrato hacia algunos ciudadanos colombianos, quienes son retenidos y tratados como indocumentados por organismos policiales y militares (Guardia Nacional y Ejército), desconociendo de esta manera los convenios internacionales que permiten a las personas del vecino país transitar libremente por el eje San Antonio-Ureña solamente con la cédula de ciudadanía —, declaró.





La presidenta de la Cámara de Comercio señaló que los abusos parecen haberse intensificado luego de las denuncias y el llamado que públicamente hiciera a las autoridades correspondientes para que se corrigiera esta situación.

— Lamentablemente, lo que ha pasado es lo contrario, es decir, se ha acentuado el maltrato, vejación, humillación y retenciones ilegales por parte de funcionarios de la Policía en el casco de San Antonio. Cuando observan que un ciudadano colombiano sale de algún establecimiento comercial o transita en vehículo de placa extranjera, es intervenido, le solicitan la documentación y lo atemorizan diciéndole que lo van a enviar a la Fiscalía por supuesto contrabando de productos venezolanos. Es una especie de terrorismo psicológico el que están aplicando, para luego exigirle dinero a cambio de no practicar la retención de lo poco que pueden comprar y la detención de la persona—, señaló.

Precisó que ese comportamiento irregular y reprochable está dejando muy mal paradas a las instituciones policiales y militares de la zona fronteriza, porque en vez de orientar y brindar buen trato el visitante extranjero, lo aterrorizan y someten a trato arbitrario.

Más abusos

A su critiero, también en la alcabala del Ejército, entre la Aduana Principal de San Antonio y el puente internacional Simón Bolívar, se siguen cometiendo excesos en contra de los visitantes extranjeros y nacionales, a quienes les retienen hasta un litro de agua mineral que llevan para consumo personal.

La presidenta de la Cámara de Comercio instó a la Defensoría del Pueblo, alcaldía y demás instancias correspondientes a emitir un pronunciamiento ante esta situación, así como a los jefes de la Policía y del Ejército para que corrijan estas conductas irregulares por parte del personal subalterno, porque están dejando muy mal paradas a estas instituciones del Estado.

— En vez de amedrentar al visitante, los organismos de seguridad deberían de instalar puntos de información, donde orienten y asesoren al ciudadano extranjero —, expresó.

Destacó que es imprescindible hacer énfasis en los valores que han sido inculcados a estos funcionarios en las diferentes escuelas, para que den buen trato al ciudadano, mejoren la imagen de los organismos de seguridad venezolanos y actúen apegados a la ley. —- Si alguien incurre en algún delito o falta, que se proceda apegado a la ley, pero que no sigan argumentando hechos inexistentes simplemente para atemorizar y exigir dinero a las personas—, puntualizó finalmente.