Descubren que la vacuna de sarampión nunca causó autismo

Descubren que la vacuna de sarampión nunca causó autismo

Foto archivo
Foto archivo

Ni siquiera en los casos considerados de mayor riesgo –niños con hermanos afectados- se puede establecer una relación entre la administración de la vacuna triple vírica de sarampión, paperas y rubeola en el desarrollo de trastornos autistas.

Esta es la conclusión a la que ha llegado un ambicioso trabajo en el que se han analizado los datos de 95.000 niños estadounidenses y da un paso más a la hora de rebatir la falsa asociación a la que se aferran los movimientos antivacunas que ligan la administración del fármaco con el autismo.

El origen de este mito se encuentra en un artículo de 1998 en The Lancet. Aquel estudio fue un fraude, como lo definió años más tarde otro trabajo en el British Medical Journal. Por entonces, The Lancet ya se había retractado del trabajo y había pedido disculpas por su publicación.





Fue a raíz de una investigación periodística que descubrió que el autor del artículo, Andrew Wakefield, había empleado a 12 niños seleccionados por un despacho de abogados que llevaba un caso de una pareja que quería demandar a los laboratorios fabricantes de la vacuna. Pero el daño ya estaba hecho, y el polémico artículo trajo consigo una caída en las tasas de vacunación en Europa.

Desde entonces, el trabajo de Wakefield ha sido empleado repetidamente como la prueba de los efectos de la vacuna en la salud.

Leer más en: elpais.com