Lester Toledo: ¿Guerra económica o una excusa para robar más?

Lester Toledo: ¿Guerra económica o una excusa para robar más?

thumbnaillestertoledoabr2014El madurismo no se cansa de intentar inculcar inútilmente en la mente de los venezolanos que la crisis de la que somos víctimas es resultado de una guerra económica generada por empresarios, políticos de oposición, amas de casa, hijos de “papi y mami”, como despectivamente quieren seguir dividiendo a los venezolanos, y hasta la CIA, además de otros actores internacionales.

Lo hacen fundamentados en viejos, pero aún operativos, sistemas propagandísticos al estilo nazi detallados en el libro Mein Kampf (Mi lucha), de Adolfo Hitler, con el cual se busca nuclear, a través de banderas nacionalistas, a todo un colectivo para redirigirlo en su favor.

Así como los esfuerzos de la propaganda nazi se enfocaron entonces en la creación de enemigos externos, el chavismo-madurismo ha replicado estas teorías en un intento infructuoso de provocar una declaración de guerra propagandística donde todos son enemigos del Gobierno, menos quienes los adulan y hacen silencio ante los escandalosos casos de corrupción.





Pero la gente ya no cree ciegamente en ese discurso del submundo político y sabe que el madurismo, sin ninguna vergüenza, intenta culpar a otros de su fracaso económico.

¿Cómo pueden culpar a los empresarios de una guerra económica cuando ellos comenzaron a expropiar empresas productivas como Lácteos Los Andes, Aceite Diana, Agroisleña, Cemex y muchas otras que sólo se dedicaban a la producción? ¿Por qué no hay leche? ¿Por qué el aceite, arroz, cemento y cientos de rubros están desaparecidos? ¿Eso es culpa de los empresarios que no quieren tener ganancias? Pensar eso es absurdo.

Lo lógico es culpar a quienes han desangrado nuestra económica persiguiendo al sector productivo, a quienes se llenaron sus bolsillos con las empresas de maletín recibiendo dólares preferenciales (hecho denunciado por el mismo Giordani), a quienes se han fugado del país y están detenidos o prófugos de la justicia como Rafael Isea, el recién defenestrado ex director de Bolipuertos Hebert García, Francisco Illaramendi y hay que sumar otros que, por rencillas internas, están detenidos en el país como los Parada y su corrupción, a quienes no les dio tiempo de evadirse.

Pero la gran mayoría sigue en Gobierno, ocupando altos cargos. Con una inocultable riqueza material que hasta los mismos del PSUV reconocen como el caso de los fondos en Andorra.

Como hablar de guerra cuando somos un país menos soberano, más pobre y con menos talento humano porque el gobierno se encargó de forzar a más de 1 millón 800 mil de venezolanos a emigrar a otros países en búsqueda de bienestar, seguridad y tranquilidad. Según la CEPAL, sólo entre 2012 y 2013, cuando aún el gobierno derrochaba miles y miles de dólares para dar la sensación de bienestar a los electores y captar sus votos, el índice de pobreza aumentó de 25,4 % a 32,1 %, hoy esos indicadores están por el orden del 40 %.

Así que eso de la supuesta guerra económica no engaña a nadie. Es sólo una excusa para burlar a los desprevenidos y seguir haciendo fiesta. Gritar, “allá va el ladrón “, mientras corre con el botín en la mano. Jugar con la ingenuidad de unos pocos que confiaron en este régimen que prometió reinvindicar a los más pobres y lo que ha hecho es volvernos más pobres y ellos acumular más riquezas.

@LesterToledo


 


Comunicaciones Voluntad Popular Zulia
Twitter: @VPZulia
 
Coordinadora Regional de Comunicaciones:

Lcda. Carla Reina Bocaranda (CNP N° 20942)

Cel.: +58 414 6460665
Directora de Información:

Lcda. Letty Vásquez (CNP N° 6550)

Cel.: +58 414 6948460
PIN: 26CE8E3F
E-mail: letty.vasquez@gmail.com
Click here to Reply or Forward
14.98 GB (99%) of 15 GB used
Last account activity: 0 minutes ago

Details

David A. Morán Bohórquez