Aarón Rodríguez: Una Venezuela para ser feliz

Aarón Rodríguez: Una Venezuela para ser feliz

thumbnailaaronrodriguezFeb2015Pensar en un país diferente al nuestro para ser feliz se ha convertido en algo cotidiano para los jóvenes venezolanos, inclusive en los no tan jóvenes. Los aeropuertos ahora son lugares de tristes despedidas, donde algunas familias se preguntan cuándo podrán volver a reencontrarse.

No podemos culpar a nadie por preocuparse en buscar otros destinos, particularmente no critico a nadie que decida irse; al contrario, respeto esa decisión y me parece que se necesita tener mucho valor para decir adiós Venezuela y marcharse con una maleta a otro país en busca de un futuro incierto.

Venezuela es un país con muchísimo potencial y para muestra un botón, hay una gran cantidad de empresas extranjeras contratando gerentes venezolanos para llevarlos a otro país  por la simple razón de;  si logran hacer exitosa una empresa frente a todas las adversidades que presenta este sistema, en un país con un sistema medianamente estable pueden hacer maravillas.





Las universidades autónomas de Venezuela a pesar de todo el asfixio presupuestario que aplica el régimen  han logran salir adelante con profesionales de primer nivel, competitivos en cualquier parte del mundo; como el actual rector del MIT (Massachusetts Institute of Technology) Rafael Reif, un ingeniero egresado de mi alma mater: la Universidad de Carabobo.

Hay cientos de casos de venezolanos exitosos en el mundo, algo que sin duda nos llena de orgullo pero, la realidad es que la mayoría estamos aquí en Venezuela y tenemos un responsabilidad  con el futuro del país que nos vio nacer, el lugar que nos ha regalado momentos llenos de felicidad, amigos, hogares y más aún. Abandonarlo porque un pequeño grupo se ha empeñado en destruirlo, no es una solución.

Si ciertamente nuestra crisis se agudiza diariamente, es un día menos para ver cambios en nuestro país, debemos luchar contra la depresión colectiva que nos invade, porque mientras hay miles que piensan en irse, la mayoría que somos millones estamos pensando en soluciones que nos ayuden a rescatar el país, poder ofrecer un futuro mejor para todos inclusive para los que se han ido.

¿Como seria Venezuela si Bolívar no hubiera luchado contra el imperio español por pensar que ellos eran más fuertes y poderosos? Nuestra Vinotinto ha caído ciento de veces pero con cada gol que gritamos el sueño mundialista sigue intacto. Conozco luchas que se han ganado por no tener adversario, pero no conozco ningún adversario que haya triunfado sin presentarse a luchar.

Existen muchos problemas en nuestro país y nadie lo niega, pero también estoy seguro de que existen miles de razones para seguir adelante por lo nuestro; paisajes, seres queridos, gente que a pesar de la adversidad nos regala una sonrisa a diario, pero lo más importante es que hay un futuro mejor para todos. ¿Un país para ser feliz? Venezuela, tu eres el mío.

Aarón Rodríguez Moro – @RodriguezAaron