Consumidores en Anzoátegui hacen colas y magia para rendir el salario mínimo

Consumidores en Anzoátegui hacen colas y magia para rendir el salario mínimo

(foto Rafael Salazar)
(foto Rafael Salazar)

Para muchos anzoatiguenses hacer colas en los abastos para adquirir artículos a precios regulados es una forma de rendir el sueldo. Así lo reseña eltiempo.com.ve / Vestalia Muñoz

Después del acostumbrado ajuste en el salario mínimo del 1° de Mayo, El Mío le preguntó a las personas qué les pareció el aumento de 30%, que será fraccionado en 20% a partir de este mes y 10% que se aplicará el 1º de julio.

La mayoría de los encues­tados comentaron que no les alcanza para cubrir sus necesi­dades de comida, pago de servi­cios, pasajes y alquiler. Otros piensan que los Bs 6.746,98 del sueldo base actual serían sufi­cientes si no hubiese escasez.





Nervis Milano señaló que en Venezuela, el salario mínimo no cubre el monto de la cesta básica y en su caso menos. Está desempleada y su esposo sustenta los gastos de ella y sus tres hijos.

Para estirar la quincena hacen colas en los abastos y así evitan pagar altos precios a los revendedores. Sin embargo, indicó que gasta 2 mil bolívares semanales en mercado.

Un funcionario público, que no quiso identificarse, mencio­nó que debido a la escasez lo que gana no le alcanza. Explicó que tiene que comprar los pro­ductos que no consigue a los buhoneros. Aseguró que logra rendir su sueldo cuando hace colas en Mercal y Pdval. Él gasta más de Bs 4.000 quincenal.

El ama de casa Leomarvis Aguirre contó que su esposo es vendedor y mantiene con un salario mínimo a su familia de cuatro personas, que pronto serán cinco, porque ella está embarazada.

“No sé cómo se las arregla mi esposo para hacer mercado, porque en mi estado no puedo acompañarlo a dar tumbos para comprar”, dijo.

Cuando requieren un gasto extra solicitan préstamos, porque lo que él gana no les alcanza para ahorrar.