Ambiente Chacao: Tenemos el servicio de recolección de desechos más eficiente de Venezuela

Ambiente Chacao: Tenemos el servicio de recolección de desechos más eficiente de Venezuela

Ambiente-Chacao

El presidente del Instituto Municipal de Ambiente Chacao, Alejandro Martínez Ubieda, explicó que apenas tres meses después de la entrada en vigencia del nuevo contrato de recolección de desechos sólidos, Chacao cuenta con el servicio más eficiente del área metropolitana de Caracas.

“Estamos cerca de cumplir 100 días con la nueva empresa de recolección (SRR, Sistemas de Recuperación de Recursos) y estamos superando todos los obstáculos puestos por la empresa de recolección anterior (Sateca) que se niega a ejecutar el finiquito, se llevó todos los camiones recolectores, se resiste a entregar la nómina de sus trabajadores y a responder por sus pasivos laborales”, explicó el presidente de Ambiente Chacao.





Martínez Ubieda aseguró que el nuevo sistema de gestión ambiental municipal va mucho más allá de la recolección de basura: “Estamos implementando un esquema integral que además de un nuevo sistema de recolección más eficiente, con nuevas rutas y horarios, incluye además la limpieza de mobiliario urbano y aceras, el rescate de plazas y parques del municipio, saneamiento de quebradas, tratamiento fitosanitario de especies vegetales y la recuperación de fachadas. Con ese esquema, como ha dicho el alcalde Ramón Muchacho, Chacao tendrá un sistema de gestión ambiental modelo para toda Venezuela”.

Martínez Ubieda, en respuesta a las acusaciones del concejal Alfredo Jimeno, lo exhortó a legislar en materia de tarifas de aseo urbano del municipio, en calidad de presidente de la Comisión de Seguridad y Servicios Públicos de la Cámara Municipal. “En este momento no hay ordenanza que regule ese tema en Chacao y que cumpla lo que establece la Ley de Gestión Integral de la Basura, que en su artículo 9, numeral 4, exige “regular, mediante ordenanzas, la gestión de los servicios de aseo público y domiciliario, incluyendo las tarifas, tasas o cualquier otra contraprestación por los servicios, calculados sobre la base de sus costos reales”.

El concejal Daniel Godoy, por su parte, afirmó que el Cabildo Abierto del próximo miércoles es una excelente oportunidad para aclarar interrogantes sobre el tema de la recolección de desechos sólidos, incluyendo los detalles del contrato que suscribió el municipio Chacao con la empresa Sateca en el año 2010.