Venezolanos aseguran que estudian en Cúcuta porque es “mejor la educación”

Venezolanos aseguran que estudian en Cúcuta porque es “mejor la educación”

Foto: Jean Estupiñan

Pasaron 19 días para que Milena García, de 13 años, pudiera retornar a su colegio en Cúcuta. Ella es colombiana, pero vive con su familia en el vecino municipio de Ureña.

La Opinión

Graciela Mejía, madre de esta estudiante de noveno del colegio Club de Leones, justifica el retorno de Milena a las aulas en Cúcuta por dos razones: el calendario académico y la calidad de la educación.





Explicó que mientras en Ureña y San Antonio se cumple un calendario con final de clases a mitad de año, en Cúcuta ocurre en noviembre.

“Pero mucho mejor que esto, es el nivel académico de Cúcuta frente al que se ofrece en Venezuela”, dice Mejía.

Sus hijos son colombianos, pero viven con ella en Ureña. Recuerda que para la primaria los matriculó en colegios allí, y cuando los trasladó a Cúcuta para el bachillerato debió matricularlos en quinto elemental. “El nivel que traían era muy bajo”, explicó.

José Emilio Duarte, estudiante de cuarto primaria del colegio Pérez Escalante, es venezolano pero no le gustan los colegios de Ureña.

“Son mejores las clases en Cúcuta”, afirma.

Andrea Hernández, de 10 grado del colegio Misael Pastrana, confesó que siendo venezolana estudia en Cúcuta “porque es mejor la educación que se recibe aquí”.

Cuando hice primaria en Ureña las clases eran aburridoras y los profesores no hacían otra cosa que ponernos a hacer carteleras, mientras que aquí en Cúcuta uno interactúa más con los profesores y con los demás compañeros. “Hay más alternativas en la enseñanza que le ayudan a uno a aprender mejor las cosas”, dijo Hernández.

Continuar leyendo en: LaOpinion.com.co