Jorge Millán: Maduro ha llenado de indigentes a las calles de Venezuela

Jorge Millán: Maduro ha llenado de indigentes a las calles de Venezuela

jorgemillanenel23

El candidato a diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el circuito 2 de Caracas, JorgeMillán, alertó este domingo sobre las condiciones sociales críticas del país producto de la falta de conducción económica  de parte de Nicolás Maduro y que ha ocasionado “que las calles de Venezuela se llenen de indigentes y vendedores ambulantes”.

Nota de prensa





Durante una rueda de prensa llevada a cabo este domingo en la Plaza de San Martín en Caracas, Millán añadió que “el alto costo de la vida ha ocasionado que cada vez menos personas tengan dinero para su sustento, mientras vemos como las calles y el transporte público se llenan de venezolanos a quienes no les ha quedado otra alternativa que estirar la mano para depender de la buena voluntad de los transeúntes y así comprar alimentos o medicinas”.

Explicó que a falta de estadísticas oficiales actualizadas sobre el tema de la pobreza, la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar realizaron un trabajo a finales de 2014 sobre las condiciones de vida del venezolano y encontraron que en los dos últimos años correspondientes a la gestión de Nicolás Maduro al frente del Gobierno, la pobreza en Venezuela llegó casi al 50% de la población, de los cuales 33 % son nuevos pobres.  Añadió que según la CEPAL el índice de indigencia llegó a 10% en el país.

Recordó que esta semana el alcalde de Chacao Ramón Muchacho, presentó los resultados de su plan para atender a la población indigente  y explicó que han encontrado un nuevo tipo de  Indigencia temporal en Caracas, conformada por personas que viven ciudades satélites y que duermen entre semana en las calles para evitar pagar el costo de transporte y llevar el dinero completo el fin de semana a sus hogares.

“Este es el legado del socialismo mal llamado bolivariano. Desolación y pobreza en un país que recibió gran cantidad de recursos durante la bonanza petrolera y que fueron malbaratados entre regalos a otros países y corrupción”, lamentó.

El aspirante por el 23 de Enero, San Juan, Altagracia, San Juan y Catedral, dijo que las cifras de pobreza extrema en 2015 deben ser aún peores, porque “se siguen sin tomar las medidas económicas necesarias para reactivar la economía” a la par que el precio del petróleo sigue bajando. En ese sentido, se mostró partidario que el próximo Parlamento, con mayoría del bloque de la MUD, implemente una ley  para el incentivo a la Producción Nacional.

Dijo que este Gobierno ha demostrado ser enemigo del esfuerzo privado y, por consiguiente, enemigo del progreso, el futuro y las oportunidades de los venezolanos.

Indicó que nada más hasta octubre de 2014 han cerrado 490.000 pequeñas, medianas y grandes empresas en Venezuela. Acotó que este Gobierno ha expropiado 4 millones de hectáreas de tierra, de las cuales se estima que solo el 2% están productivas y adicionalmente 1.500 empresas también han sido expropiadas, de las cuales el 75 % de ellas están absolutamente inoperativas.

“Tenemos que estar conscientes que para que haya pleno empleo y bien remunerado, el Estado debe apalancarse en la iniciativa privada. Necesitamos producir más y mejor y la Asamblea Nacional debe legislar para abrir el país a la inversión”, indicó.

El candidato de la MUD se sintió confiado que el deseo de cambio del pueblo venezolano se hará sentir en forma contundente el  próximo 6 de diciembre.