Miguel Pizarro: Petare quiere futuro, paz y progreso

Miguel Pizarro: Petare quiere futuro, paz y progreso

Foto prensa
Foto prensa

“Venezuela va a cambiar. El 6 de diciembre le abriremos la puerta al país que nos merecemos”. Este fue el mensaje que Miguel Pizarro, diputado y candidato a la reelección por Petare, llevó a Petare en su recorrido entre San José y 5 de Julio el pasado sábado.

Nota de prensa

Antes llegar a la comunidad para iniciar el recorrido, el diputado acompañó la caravana de la fuerza motorizada de la Unidad –que atravesó Caracas desde Petare hasta Montalbán– en su paso por la Avenida Sanz y aprovechó la oportunidad para compartir un mensaje con todos los motorizados presentes: “Todos somos parte de la victoria. Ustedes no merecen pasar trabajo por un caucho, por una batería, por eso hoy en toda Caracas se sentirán las ganas de cambio”.





Poco después llegó al callejón Oriente de San José donde inició la actividad en la que lo acompañaron cientos de vecinos y activistas de todas las fuerzas de la Unidad. En el lugar, Pizarro destacó la importancia de las próximas elecciones: “El 6 de diciembre no escogemos entre bloques políticos: elegimos entre las colas, la escasez, la inseguridad y la traición, por un lado; y abrirle las puertas al cambio, a las soluciones, a un mejor futuro que como país nos merecemos”.

Por otra parte, el candidato de Petare también destacó la importancia la organización: “Los venezolanos que queremos vivir mejor somos una gran mayoría, pero para lograr que el triunfo del cambio es muy importante que nos organicemos. Que cada uno se asegure de que sus familiares y sus vecinos vayan a votar, que nos organicemos en los sectores populares y las urbanizaciones para defender voto a voto nuestra victoria”.

Para concluir, afirmó: “Hoy, aquí en Petare, derrotamos la intolerancia, las falsas divisiones, pero sobre todo, hoy demostramos que Petare quiere futuro, paz y progreso. Con la fuerza de la Unidad, con la fuerza del futuro, vamos a cambiar este país para que no siga siendo lo que es hoy en día”.