Jorge Millán: El #6D devolveremos a los jóvenes la esperanza en el país

Jorge Millán: El #6D devolveremos a los jóvenes la esperanza en el país

IMG-20151122-WA0013

“Hay mucha gente a la expectativa, que no sabe si irse o quedarse en Venezuela. Los jóvenes son los más preocupados por su futuro, pero el 6 de diciembre le devolveremos la esperanza que han perdido en el país”, la declaración es de Jorge Millán, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), por el circuito 2 de Caracas.

Tras visitar una jornada médico-asistencial con estudiantes de Medicina de la UCV en El Observatorio, parroquia 23 de Enero y realizar un recorrido por el sector La Barraca, parroquia San Juan, Millán se refirió a las angustias de la juventud venezolana. “Si hablamos de jóvenes entre 23 y 27 años, hoy este Gobierno les prohibió soñar simplemente con la posibilidad de con concretar un proyecto de vida: tener un buen empleo, comprarse una vivienda, un carro, casarse y tener hijos”.





El aspirante por el 23 de Enero, San Juan, Altagracia, Catedral y Santa Teresa, presentó algunas cifras de la problemática: Casi 2 millones de jóvenes venezolanos entre 15 a 20 años ni estudian ni trabajan. Los jóvenes que viven en pobreza sólo alcanzan 8 años de estudios, mientras que los de mayor ingreso duplican esos años de escolaridad. Uno de cada 5 adolescentes no está incorporado al sistema educativo y según el INE la tasa de desempleo en el primer trimestre de 2014 acumulaba 24,7%, cifra que afecta a la población juvenil entre 15 y 24 años de edad.

Comentó además que el conflicto universitario es otro problema que afecta a la juventud, por “un Gobierno que hace lo posible por cerrar las universidades al no aprobarles un presupuesto justo”.

También habló del tema de la delincuencia, cuyas principales víctimas son los jóvenes. Indicó que según cálculos del Observatorio Venezolano para la Violencia (OVV) en 2014 hubo 24.980 asesinatos en todo el país y la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes llegó a 82. Pero el número de víctimas de asesinato entre jóvenes de 15 a 24 años en ese período llegó a 9.200, según estimaciones del OVV, lo que representa 37% del total.

IMG-20151122-WA0010

Dijo Millán que ante todo este panorama la juventud ha decidido dar un paso adelante y tomar su destino en sus propias manos, y con el voto impulsará un cambio político que permitirá instrumentar las leyes y políticas necesarias para lograr mejores condiciones económicas y que redunde en su calidad de vida.

Agregó que su propuesta de Ley de Apoyo y Protección a la Producción Nacional beneficiará ampliamente a la juventud, porque se trata de impulsar a la industria nacional para que haya más productos hechos en el país, lo que permitirá a su vez reactivar la economía y el empleo.